POLÍTICA
Este es el documento que Álvaro Leyva entregó a la Comisión de Investigación de la Cámara sobre los comportamientos de Petro en el exterior
Leyva documentó las desapariciones e incumplimientos del presidente en sus viajes al exterior y los relacionó a la Comisión.

En la más reciente edición de SEMANA se informó sobre la visita que hizo el excanciller Álvaro Leyva el pasado miércoles 27 de agosto a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara.
La razón: presentó un escrito de 33 páginas con datos, fechas, sitios y lugares en el que ratificó las denuncias que hizo en las tres reveladoras cartas contra el presidente Gustavo Petro, divulgadas el 19 de abril, el 5 de mayo y el primero de junio de 2025.
Las misivas desnudaron la supuesta adicción a las drogas del jefe de Estado y sus extrañas y repetitivas desapariciones. “Honorables representantes: de ninguna manera me retractaré. Ello no va a suceder”, les anunció el exdiplomático en el documento conocido por SEMANA.

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara recepcionó la declaración del excanciller, en medio de la investigación que adelanta por sus desapariciones y polémicos comportamientos en el exterior.
Leyva, en dicho oficio revelado por este medio, solicitó la designación y participación de un perito en lingüística forense, con el fin de realizar un estudio especializado de todos los discursos políticos emitidos por Petro desde su posesión como presidente hasta la fecha, “orientado a identificar posibles incoherencias, contradicciones o inconsistencias en su discurso público, las cuales puedan constituir elementos relevantes para el análisis investigativo”, se lee en el documento.
De acuerdo con los resultados que emita el perito en lingüística forense, Leyva pidió que se remitan los hallazgos a un especialista en psiquiatría forense, “con el propósito de que realice la evaluación pericial correspondiente al presidente Petro, orientada a determinar posibles condiciones psiquiátricas, cognitivas o conductuales que incidan en su capacidad de discernimiento, juicio crítico y ejercicio de sus funciones como jefe de Estado”.

También solicitó obtener copia íntegra de la historia clínica de Petro, “con el fin de verificar su estado de salud, tratamientos médicos recibidos y eventuales incapacidades emitidas durante el periodo de su mandato”.
Asimismo, sugirió practicar una prueba de toxicología al jefe de Estado “con el objetivo de determinar la eventual presencia de sustancias psicoactivas o medicamentos que puedan incidir en su comportamiento”.
También recomendó que, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, se identificara y ubicara el establecimiento de comercio o restaurante en Santiago de Chile en el cual cenaron Gustavo Petro; él, en su calidad de canciller, y algunos integrantes de su comitiva e invitados, en horas de la noche del 9 de enero de 2023.
El objetivo: “Verificar las circunstancias de lugar, tiempo y modo, así como establecer posibles registros documentales, audiovisuales o testimoniales que permitan corroborar su estancia en dicho sitio”.
El listado de sugerencias de Álvaro Leyva es largo y las solicitudes están consignadas en el documento revelado por SEMANA.