Política

Este fue el llamado que hizo la defensora del pueblo, Iris Marín, tras la condena a Álvaro Uribe

El expresidente fue condenado a 12 años de prisión. La decisión de la jueza ha despertado críticas de varios sectores políticos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de agosto de 2025, 2:57 p. m.
Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo,  brindó un  panorama de lo que ocurre en esta zona del país. También habló de los riesgos de violencia que han detectado  en Florida y Pradera, Valle del Cauca.
Iris Marín Ortiz, defensora del pueblo. | Foto: Colprensa

La defensora del pueblo, Iris Marín, pidió que se respetaran las decisiones de la justicia. El llamado de la funcionaria se dio después de que se confirmara la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Marín aseguró que el sistema judicial solo puede ser cuestionado dentro de las mismas normas de funcionamiento de este, siguiendo la Constitución, y recordó que en el pasado los jueces han sido blanco de ataques.

“Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de derecho. La forma en que actuemos hoy define nuestra fortaleza democrática. Démosle paso a la justicia”, consideró Marín.

El exmandatario fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, mientras que la jueza lo absolvió del delito de soborno a testigos. Por esas actuaciones, tendrá que pagar una multa que asciende a casi 3.440 millones de pesos y no podrá ejercer cargos públicos durante ocho años.

“Estigmatizar a quien cumple con su deber constitucional de impartir justicia socava la independencia judicial y su legitimidad institucional. Las decisiones judiciales se pueden debatir, pero por la vía del Estado de derecho, con los medios jurídicos establecidos. No es admisible en una democracia atacar o deslegitimar a quien profiera las decisiones, ni insinuar su parcialidad”, consideró la defensora del pueblo.

Marín llamó la atención sobre que el debate en torno al fallo contra el dos veces jefe de Estado colombiano “no es ni político, ni electoral”, aseverando que los señalamientos contra los jueces socavan la independencia judicial y pueden llevar a ataques violentos contra las personas que imparten justicia.

“La justicia se honra con respeto a las formas del proceso y a las autoridades que la Constitución les entrega la autoridad para tomar estas decisiones”, reclamó Marín, insistiendo en que esas determinaciones deben tomarse sin presiones y con imparcialidad.

Tras la lectura del fallo y la confirmación de la detención domiciliaria contra el expresidente, se presentaron diferentes manifestaciones ciudadanas en el país en respaldo a Uribe Vélez.