Política
Gustavo Bolívar propuso “corregir” tarjetones con adhesivos para la consulta presidencial del Pacto Histórico
Los militantes de ese sector político temen que el tarjetón actual les impida participar en la consulta del frente amplio de marzo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Falta una semana para la consulta presidencial del Pacto Histórico, que definirá el candidato único de esa coalición para la Presidencia de la República en las elecciones de 2026, y aún no se ha saldado el debate jurídico sobre los alcances del tarjetón.
El objetivo de ese sector que encabeza el presidente Gustavo Petro es que el ganador de las votaciones de este domingo 26 de octubre se mida en la consulta que desarrollará el frente amplio en marzo de 2026 para elegir a una candidato de la izquierda a esos comicios.
No obstante, han aparecido conceptos jurídicos que indican que, con la forma en la que quedó redactada la pregunta en el tarjetón, el ganador de los comicios de octubre no podría participar en la elección de marzo, sino que tendría que medirse directamente con el resto de candidatos presidenciales, en la primera vuelta de mayo.
En la papeleta se lee: “Voto para la consulta de candidatos a presidente de la República. 26 de octubre de 2025”. Y, luego, aparecen las fotografías de Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Este último desistió de su participación cuando ya estaban impresos los tarjetones.
Gustavo Bolívar planteó que se aplique la idea propuesta por el precandidato al Congreso de esa coalición, Luis Guillermo Pérez, quien señaló que una posible solución a esa situación sería poner adhesivos en los tarjetones que aclaren la intención de la consulta.
¡Salvemos la consulta! @carolinacorcho @IvanCepedaCast @PactoCol El magistrado Altus Baquero del @CNE_COLOMBIA ha advertido que tal como quedó el tarjetón de la consulta presidencial del 26 de octubre quien gane no puede ir a la consulta del Frente Amplio el 8 de marzo, por tanto… pic.twitter.com/MfYVWmJGwS
— Luis Guillermo Pérez (@LuisGPerezCasas) October 18, 2025
Pérez plantea que se impriman stickers para que se peguen a las papeletas electorales, exactamente en la misma parte en la que está el encabezado de la votación, en los que se lea: “Voto para elegir precandidatura presidencial del Pacto Histórico a la consulta del frente amplio del 8 de marzo de 2026”.
Los militantes del Pacto ponen esa idea sobre la mesa cuando ya el material electoral que imprimió la Registraduría está en camino a los puestos de votación, porque la logística de las elecciones debe hacerse con antelación.
“Aunque Iván Cepeda ya manifestó que siguen en la consulta y lo apoyamos, aquí surge una muy buena idea del exmagistrado del CNE Luis Pérez Casas para disminuir los riesgos jurídicos. Ojalá tengamos tiempo de implementarla. En ese caso se debe actuar ya”, apuntó el exdirector del DPS.
De hecho, Bolívar había advertido sobre los riesgos jurídicos que tiene ese mecanismo e, incluso, en días recientes sugirió desistir de este para evitar futuros obstáculos para la unión de la izquierda de cara a las elecciones de 2026.