Política
Gustavo Petro fue derrotado en el Senado: Carlos Camargo, elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional
El abogado reemplazará al magistrado José Fernando Reyes por un periodo de ocho años.
El Senado eligió este miércoles, 3 de septiembre, a Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. El abogado logró imponerse sobre María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar gracias al respaldo de distintos sectores que lograron oponerse al gobierno de Gustavo Petro. Camargo se impuso con 62 votos sobre Balanta, que tuvo 41.
Precisamente, Camargo terminó ganándole el pulso a Balanta, quien —se sabía— era respaldada por la Casa de Nariño, a pesar de que en todo momento negó representarla.
“Yo no soy petrista. Yo no pertenezco al Gobierno, no he hecho alianzas con ningún partido político”, afirmó horas antes de la elección.
Balanta tenía el apoyo del Gobierno y de varias colectividades que habían logrado acuerdos con el ministro del Interior, Armando Benedetti, entre ellos, algunos senadores del Partido de la U, del Partido Liberal y del Partido Conservador. Mientras tanto, Camargo fue apoyado por sectores de oposición y otras bancadas.
Camargo viene de ser defensor del Pueblo. Es doctor y magíster en Derecho, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con estudios en Derechos Humanos y Derecho Internacional en la American University.
Además de pasar por la Defensoría del Pueblo, Camargo fue director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.
La elección del nuevo magistrado había estado cargada de discusiones políticas. El presidente Gustavo Petro se había metido en la puja. “La elección de la nueva magistrada o el nuevo magistrado definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”, manifestó.
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, también se había metido en la discusión para pedir que el Gobierno no lograra imponer a Balanta.
“Y, como lo he venido advirtiendo, Petro se quitó la máscara y abiertamente señala que nada más le importa que hacerse a las mayorías de la Corte Constitucional. Si esto ocurre, estaremos sometidos a este yugo, mínimo, durante los próximos seis años”, aseguró Vargas Lleras.
Además, esta elección amenazó con romper las coaliciones que se estarían configurando en la derecha y centroderecha para las elecciones de 2026, pues Vargas Lleras, como líder de Cambio Radical, aseguró que no podría hacer alianzas con partidos que estuvieran respaldando al Gobierno.
“No haré parte de ninguna alianza ni coalición con quienes han coadyuvado con tanto entusiasmo a la expedición de leyes que tanto daño le han hecho al país y han garantizado la mal llamada gobernabilidad de Petro”, afirmó Vargas Lleras.
En ese sentido, la elección de Camargo, para muchos, le daría independencia a la Corte Constitucional frente al gobierno de Gustavo Petro y de cara al panorama electoral del próximo año.