Política
Gustavo Petro ordenó la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia
El mandatario hizo el anuncio en su cuenta personal de X.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, agudizó su postura contra de Israel en medio del conflicto que se registra en Medio Oriente.
A través de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el jefe de Estado anunció que tomó la determinación de expulsar a toda la delegación diplomática de Israel en Colombia.
La radical postura del mandatario obedece a la información sobre la detención de dos ciudadanas colombianas que conforman la delegación del país de la flotilla Global Sumud, que tiene la misión de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto.
“Si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina”, posteó.

Petro agregó: “Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados”.
Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina
Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso…
“El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia. El batallón Guardia Presidencial, de acuerdo a su función, ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño”, insistió el mandatario colombiano en el trino.
Además, expresó: “EE. UU. decidió llevarse las armas que, según ellos entregaron en comodato, de inmediato deben ser suplidas por la seguridad colombiana. Esa eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos”.

“Colombia ayudará a todo pueblo que requiera nuestra colaboración para controlar la entrada de drogas a su país. Hannah Arendt, la filósofa que analizó el totalitarismo, señaló en los años 50 que los nazis seguían vivos”, insistió el jefe de Estado.
Finalmente, detalló: “Hitler está vivo en la política del mundo, Arendt tenía razón. Ojalá los pueblos no sean anestesiados”.
Sin embargo, la relación entre Colombia e Israel tiene una ruptura diplomática, debido a una decisión que adoptó hace varios meses el presidente Petro a raíz de los bombardeos en Gaza.
El lunes de esta semana, en una nueva sesión del polémico consejo de ministros, Petro anunció la ruptura del TLC con Israel y su intención de reformar el que existe con Estados Unidos.
“El TLC ya lo variaron los Estados Unidos, ¿por qué nosotros no lo variamos? El comercio no está por encima de la vida, como nos quieren enseñar a los 500 empresarios progringos, que no son colombianos o no parecen, porque están más interesados en exportar chucherías a Estados Unidos que en preservar la vida del planeta”, dijo en esa reunión de alto nivel.