Política
Gustavo Petro se metió en la polémica por la elección de nueva magistrada en la Corte Constitucional. Este es el trino
El mandatario colombiano envió un mensaje al Congreso sobre ese trámite.

En medio de la fuerte discusión que se desató en el país por el proceso de elección de magistrada o magistrado de la Corte Constitucional, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, le salió al paso a esa controversia.
El jefe de Estado lo hizo por medio de su cuenta personal de X. En esa plataforma digital lanzó un mensaje al Congreso.
“La elección de la nueva magistrada o magistrado, definirá todo el cuadro de alianzas en el congreso de la república. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”, publicó el presidente.
La elección del la nueva magistrada o magistrado, definirá todo el cuadro de alianzas en el congreso de la república. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 1, 2025
Sin embargo, los ojos de varios sectores políticos están puestos en el próximo 3 de septiembre, ya que en esa fecha se espera que la plenaria del Senado elija al nuevo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de José Fernando Reyes.
En ese sentido, SEMANA confirmó en su momento que la candidata María Patricia Balanta ya cuenta con el apoyo del Gobierno Petro, el Pacto Histórico y el Partido de la U, a través del exregistrador Alexander Vega, codirector de esta colectividad.

En ese orden de ideas, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se ha dicho que es el llamado a tender diálogos con los congresistas para que respalden a Balanta, una abogada vallecaucana que ha sido juez y docente universitaria.
Balanta, con esos respaldos, podría truncar la aspiración del exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, uno de los favoritos para llegar a la Corte Constitucional y quien está en la terna junto con Jaime Tobar.
Sin embargo, esa elección ha desatado varios reparos, quizá el más fuerte por parte del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
“Gravísimas consecuencias que pudieran derivarse de entregar el control de esta corporación a Petro y sus aliados. Todo puede ocurrir, desde la modificación del calendario electoral hasta la vulneración de nuestro régimen democrático”, expresó en el periódico El Tiempo.

Además, puso sobre la mesa: “La coalición del Gobierno se ha puesto a punto y se han afinado todos los apoyos de los partidos que han garantizado hasta ahora la gobernabilidad de Petro, en especial ‘la U’, bajo la dirección del señor Álex Vega y algunos senadores liberales y conservadores que han desatendido las instrucciones de sus directorios. De los ‘verdes’ poco podemos esperar, pero el voto consciente de algunos de ellos podría hacer la diferencia. El país tendrá que tomar muy atenta nota de aquellos que en este crucial momento privilegiaron sus intereses personales, económicos y burocráticos. Me temo que a estos padres y madres de la patria nada les importa. Todo se vende y todo se compra”.
“Con la elección de la Dra. Balanta podríamos estar frente a una clarísima mayoría de seis contra tres que le aseguraría a Petro el control de esta alta corte por los próximos cinco a seis años”, dijo finalmente.