Política
Katherine Miranda hará moción de censura contra minDefensa Pedro Sánchez por bombardeo en el Guaviare donde murieron seis menores.
En el Congreso recuerdan que por un hecho similar tuvo que renunciar el entonces ministro Guillermo Botero para evitar su salida por la puerta de atrás.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la Cámara de Representantes todo está listo para que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sea sometido a un debate de moción de censura tras confirmarse que en el bombardeo contra las disidencias de Iván Mordisco hubo, por lo menos, seis menores de edad que murieron.
Por ahora, se conoce que estos menores habían sido reclutados por ese grupo criminal y que estaban en el lugar del bombardeo en el Guaviare donde en total hubo 20 muertos, mientras que un capturado y tres menores de edad quedaron en poder de las autoridades judiciales.
Por esa razón, en la Cámara ya se empezó a ambientar la propuesta que será presentada por la representante Katherine Miranda. “Presentaré el día martes moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez”, dijo en su cuenta de X.
La propuesta de Miranda ya ha sido respaldada por varios sectores políticos que consideran inexplicable que el Gobierno Petro haya autorizado un bombardeo, a pesar de que la información de inteligencia mostraba que en el lugar había menores de edad.
Presentaré el día martes moción de censura contra el Ministro de Defensa Pedro Sánchez.
— Katherine Miranda (@KatheMirandaP) November 15, 2025
Además, sectores políticos han recordado que en 2019 se adelantó una moción de censura contra el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, tras la revelación de la muerte de ocho menores de edad en un bombardeo en un campamento guerrillero.
En ese momento Roy Barreras impulsó el debate, pero en este momento no ha fijado postura por lo ocurrido durante el Gobierno Petro.

El expresidente del Congreso, Juan Diego Gómez, recordó lo ocurrido en 2019 y señaló que Gustavo Petro fue bastante crítico en ese momento por las decisiones que había tomado el Gobierno de Iván Duque.
“Es imposible no condenar el hecho de hacer operativos militares en el cual mueren niños asesinados, que son víctimas ya de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales”, dijo.
Agregó: “Duele mucho que la orden debería ser rescatarlos en vez de bombardearlos, cuando el presidente Petro se lamentaba y atacaba a otros gobiernos por hechos similares y los denunciaba ante las instancias humanitarias. Hoy queda claro que a Petro no le importaron los niños, que nunca le importó la vida ni el bienestar de los infantes. Su intención meramente política y era una estrategia para llegar al poder”.

Aunque la Cámara cuente con mayorías letristas, la realidad política es que este bombardeo podría generar que la moción de censura salga adelante ante la presión de los sectores políticos y las instituciones del Estado ante la gravedad de lo ocurrido.
Aunque información de inteligencia confirma que el bombardeo fue planeado, el presidente Gustavo Petro justificó lo ocurrido.
“Si se deja avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados” (sic), dijo en X.
La Defensoría del Pueblo confirmó este sábado, 15 de noviembre, la muerte de varios menores de edad en medio del bombardeo de las Fuerzas Militares contra la cúpula criminal de alias Iván Mordisco en el Guaviare.



