Política

Partido de la U no se quiere quedar sin el Ministerio de las TIC y algunos congresistas piden reunión a Gustavo Petro

La bancada de la Cámara envió una carta al mandatario, que no fue firmada por seis representantes que están distanciados de la Casa de Nariño.

6 de septiembre de 2025, 11:05 p. m.
Gustavo Petro y partido de la U.
Gustavo Petro y partido de la U. | Foto: Presidencia/partido de la U.

El miércoles 3 de septiembre, una hora después de que el Senado eligiera a Carlos Camargo como nuevo magistrado de al Corte Constitucional, se conoció que el Gobierno Petro les pidió la renuncia a los ministros de las TIC, Julián Molina; de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Comercio, Diana Morales.

Los tres ministros ya presentaron sus cartas y se espera que en las próximas horas sean aceptadas. La petición se hizo porque sectores del Partido de la U, la Alianza Verde y el Partido Liberal no acompañaron la aspiración de María Patricia Balanta y votaron por Carlos Camargo.

El presidente Gustavo Petro tendrá la decisión final y la tomará cuando llegue de su viaje a Japón, país en el que dijo que Colombia había vendido 10 millones de toneladas de lechona.

En medio de todo este escenario político, un grupo de representantes a la Cámara del Partido de la U y que siempre ha acompañado al Gobierno en sus iniciativas envió una carta al mandatario para pedirle una reunión.

Aunque el presidente esté viajando, el sector cercano a la Casa de Nariño del Partido de la U le pidió la reunión al mandatario para buscar espacios de diálogo. Sin duda, ese grupo de legisladores no quiere quedarse sin representación política en el Ejecutivo.

“La Bancada de la Cámara de Representantes del Partido de la U reitera el compromiso que hemos venido cumpliendo con el Gobierno Nacional y nuestra disposición para seguir trabajando en la construcción de consensos que beneficien al país”, dice un fragmento de la carta.

En la misiva se agrega: “Confiamos en que, mediante el diálogo directo, podremos seguir contribuyendo a la estabilidad institucional y al bienestar de los colombianos. Por lo anterior, solicitamos respetuosamente una reunión con Usted, con el fin de dialogar sobre la coyuntura actual y reafirmar el trabajo conjunto”.

La carta está firmada por Wilmer Carrillo, Teresa Enríquez, Milena Jarapa, Jorge Eliecer Tamayo, José Eliecer Salazar, Jorge Cerchiaro, Hernando Guisa, Diego Caicedo, Ana Rogelio Monsalve, Álvaro Londoño y Ana Paola García, sector que habitualmente respalda al Ejecutivo en sus iniciativas.

También se evidencia en la carta que el sector que no acompaña al mandatario no firmó la misiva. En ese grupo están Víctor Manuel Salcedo, Saray Robayo Bechara, Camilo Ávila, Astrid Sánchez, Alexander Guarín y tampoco la firmó Julián López por ser el presidente de la Cámara de Representantes.

SEMANA habló con algunos de los firmantes, quienes aseguraron que la idea es mantener el espacio político del Ministerio de las TIC y saber si el Gobierno Petro aceptará que se envíen otras hojas de vida si se consolida la salida de Molina de ese ministerio.

La decisión de estos congresistas de enviar dicha carta ha generado molestia en los representantes que no la firmaron y en el Senado, al considerar que no es necesario solicitar ese espacio cuando el presidente Gustavo Petro rompió el canal de diálogo con el Legislativo y “los maltrata constantemente”.

Además, creen que esa reunión no servirá porque La U se opondrá a la reforma tributaria que presentó el mandatario y que él ya tiene conocimiento de esa postura política.