Home

Política

Artículo

Estrategia contra el fentanilo
Gustavo Petro participa de la Cumbre del G77 entre este viernes (15 de septiembre) y el sábado (16 de septiembre). | Foto: Cortesía Presidencia

Politica

Petro pide desde el G77 dos conferencias de paz sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, y el conflicto entre Israel y Palestina

El presidente comparó ambos enfrentamientos y acusó al mundo de tener una “doble moral”. Esto dijo el mandatario.

Redacción Semana
16 de septiembre de 2023

El presidente Gustavo Petro acusó a la comunidad internacional de tener una “doble moral”. Esa afirmación la hizo ante los micrófonos de la Cumbre del G77 que se lleva a cabo en La Habana, Cuba, desde donde pidió hacer dos conferencias de paz.

La primera de ellas sería para abordar la guerra entre Rusia y Ucrania por la invasión rusa al territorio ucraniano; la segunda, para hablar del conflicto entre Israel y Palestina. El jefe de Estado terminó comparando ambos conflictos internacionales.

El mandatario pidió hacer esas conferencias “para superar la guerra. No porque tengamos que tomar partido entre Rusia o Ucrania, sino que deberíamos comparar dos situaciones explícitamente en el debate mundial del hoy. ¿Cuál es la diferencia entre la guerra de Rusia y Ucrania con la de Israel y Palestina?”.

Gustavo Petro continuó: “¿Y por qué esa doble moral para asumir un gran frente de unidad humana en a guerra de Rusia y Ucrania contra Rusia, y no tomar partido y sabotear la posibilidad de un gran frente humano en la ocupación de Israel en el territorio palestino, si es lo mismo?”.

Llegada de Gustavo Petro a Cuba.
Llegada de Gustavo Petro a Cuba. | Foto: Presidencia.

Al final de su discurso, el presidente señaló: “¿No sería la hora de que el G7 les planteara a Naciones Unidas y a los poderes del mundo que llegó la hora de hacer dos conferencias de paz inmediatas en bien de la humanidad y para abrir los espacios de la discusión en los que el mundo sí tiene que enfrentar? La crisis climática, una conferencia de paz sobre la Guerra en Ucrania y una conferencia de paz al mismo tiempo sobre la ocupación palestina”.

La cumbre del G77

Gustavo Petro participa de la Cumbre del G77 entre este viernes (15 de septiembre) y el sábado (16 de septiembre). Esa es una instancia multilateral integrada por Estados de África, Asia, América Latina y el Caribe que persiguen el objetivo de mejorar la cooperación Sur-Sur.

Ese bloque decidió mantener su nombre a pesar de que se expandió y ahora lo integran 134 Estados. En este encuentro del G77, Colombia buscará impulsar su propuesta de una gobernanza financiera mundial más inclusiva, representativa y eficaz.

Desalojo invasores cerro de la antena.
Desalojo invasores cerro de la antena. | Foto: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro volverá a presentarle a la comunidad internacional la propuesta de construir las bases de un nuevo pacto financiero internacional. La idea del mandatario es que ese pacto financiero ayude a los países más vulnerables en la mitigación y adaptación de los efectos de la crisis climática. Esas naciones son, justamente, las del Sur Global.

Llamado sobre el cambio climático

Los mayores afectados serán los pobres del mundo, las naciones pobres del mundo (...) Seremos afectados porque muchas islas se hundirán. Seremos afectados porque de aquí a 2070 la mayoría de los países que habitamos en la zona tórrida del mundo el sur serán inhabitables y se forjará entonces un éxodo que alcanzará la cifra de tres mil millones de personas, explican los modelos científicos. Un mundo así sería un mundo violentísimo. Habrá barbarie”, aseveró el mandatario.

En este mismo sentido, el presidente de los colombianos hizo una propuesta para que se generen mayores fondos públicos para una economía descarbonizada y criticó las posibles salidas tradicionales.

Los fondos públicos se pueden acrecentar de varias maneras: como lo propone Estados Unidos y Europa: endeudándonos más. Me temo que muchos integrantes del grupo G77 aceptan pasivamente este camino, es decir, que para poder solucionar los problemas que se causaron en una enorme chimenea y se siguen causando, en EE. UU., en China y en la Unión Europea, tengamos nosotros, para poder salvar la vida, que endeudarnos aún mucho más de los niveles actuales”, criticó Petro.

“Queda otro camino para acrecentar los fondos públicos: disminuir la deuda. Aquí mi discusión es incluso con el gobierno anfitrión. Si no abordamos el camino de disminuir la deuda, la única manera de financiar la economía descarbonizada es el capital y el endeudamiento, es decir, una reproducción y profundización de las relaciones de dominación del mundo.

Desalojo invasores cerro de la antena.
Desalojo invasores cerro de la antena. | Foto: Presidencia de la República

Pero si replanteamos en conjunto, como la mayoría de la humanidad, que el tercer camino es el más viable y más poderoso (...), no es una negociación país por país, es una negociación universal que proponga un cambio de sistema financiero del mundo”, cuestionó el presidente

El Grupo de los 77 es la instancia más grande de países dentro de Naciones Unidas. Una vez el presidente Petro termine su agenda en Cuba, viajará a Estados Unidos para la Asamblea General de Naciones Unidas.