Política

Precandidatos presidenciales rechazaron declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre Estados Unidos: “Sólo obedeció a su vanidad”

Cuestionaron que esto afectaría la cooperación internacional y los programas que se tienen entre ambos países.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

27 de septiembre de 2025, 7:38 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, caminando por las calles de Nueva York (Estados Unidos), el 22 de septiembre de 2025. Lo acompañó Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), además de su esquema de seguridad
El presidente Gustavo Petro llamó a los soldados de Estados Unidos a rebelarse. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Varios precandidatos presidenciales cuestionaron la actitud del presidente Gustavo Petro con Estados Unidos que llevó a que le quitaran la visa de ese país.

“Los precandidatos presidenciales y líderes políticos de Colombia rechazamos las declaraciones y actos irresponsables del presidente Gustavo Petro en Nueva York, que llevaron al gobierno de Estados Unidos a revocarle la visa para ingresar a ese país”, dijeron.

Avanza Colombia, inscripción movimiento ciudadano por firmas.
Mauricio Cárdenas
Mauricio Cárdenas suscribió la carta. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Vulneró de manera directa el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados y el respeto a la soberanía extranjera, pilares consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en la Carta de la OEA”, aseguraron.

Además reclamaron porque incidir en las fuerzas armadas de otro país sería atentar contra las relaciones y la cooperación internacional entre ambos países, que no pasan por su mejor, especialmente después de la descertificación.

“Por medio de un espectáculo bochornoso, que sólo obedeció a su vanidad, el presidente de Colombia desvía la atención de la violencia que amenaza la vida de los colombianos, y que ha aumentado a niveles inadmisibles en su gobierno. Mientras pretende posar como líder global, en Colombia mueren personas producto de sus políticas permisivas con los grupos delincuenciales. Su prioridad debería ser restablecer el orden público y la seguridad de Colombia”, criticaron los líderes políticos.

David Luna
David Luna fue otro de los firmantes. | Foto: guillermo torres-semana

Los precandidatos consideran que si bien el país puede pronunciarse sobre cualquier situación internacional también tiene la obligación de respetar la soberanía de las demás naciones.

“Las palabras del presidente Petro no representan a Colombia ni a la mayoría de sus ciudadanos y de sus líderes. Colombia valora la cooperación, el respeto mutuo y la amistad con los Estados Unidos”, afirmó.

Además, dijeron que como precandidatos presidenciales y líderes políticos reiteran su compromiso para que el país hable “con seriedad y respeto”. “Nuestro país merece una diplomacia que sume, y no una que destruya”, agregaron.

Los firmantes fueron: Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, Juan Manuel Galán, Mauricio Gómez Amín, María Claudia Lacouture, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa y Martha Lucía Ramírez.

El cuestionamiento surge luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciara que le revocaba la visa al mandatario por sus declaraciones en Nueva York en las que invitó a los soldados de ese país a rebelarse en contra del presidente Donald Trump.