El Debate

Alejandro Gaviria vaticina quién será el candidato de Petro en las elecciones de 2026 y lanza advertencia: “Me parece terrible”

El exministro de Educación no dudó en entregar el nombre que, desde su visión, ganará la consulta interna del Pacto Histórico.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 5:40 p. m.
Alejandro Gaviria, Iván Cepeda, Daniel Quintero, Carolina Corcho y Gustavo Petro.
Alejandro Gaviria, Iván Cepeda, Daniel Quintero, Carolina Corcho y Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Semana / Foto": Semana / Foto 3: Semana / Foto 4: Semana /Foto 5: Presidencia

Alejandro Gaviria habló en El Debate de SEMANA acerca de las opciones que tienen los colombianos hoy en día para las próximas elecciones de 2026, en las que se elegirá el reemplazo del presidente Gustavo Petro.

Habla Alejandro Gaviria sobre LAS ELECCIONES del 2026 y el Gobierno Petro | El Debate

El exministro de Salud cuestionó duramente la cantidad de precandidatos que hay actualmente, y sostuvo que esto puede ocasionar confusión entre la ciudadanía.

A la hora de analizar al petrismo, Gaviria fue muy claro al dar el nombre de la persona que, según su perspectiva, se llevará la victoria en la consulta interna del Pacto Histórico y estará en segunda vuelta de las presidenciales, con muy buenas chances de ganar.

El Debate entrevista de Yesid Lancheros, director de Semana a Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria, exministro de Educación y Salud.

“Si yo hiciera una apuesta el día de hoy, diría que va a ganar Daniel Quintero. Esa es la apuesta que yo podría hacer, pero no es el único escenario probable”, afirmó.

Gaviria fue muy claro al dar su perspectiva sobre el exalcalde de la ciudad de Medellín: “Me parece terrible”. De hecho, insistió en una idea que han retomado muchos en contra del exmandatario por la forma en la que ha cambiado de movimientos políticos y posturas a lo largo de su carrera política.

"Daniel Quintero me parece TERRIBLE. Es un farsante": Alejandro Gaviria | El Debate

“Yo creo que a Daniel Quintero solo le interesa el poder por el poder. Yo siento que él es un farsante, que de alguna manera se presenta como el que quiere resetear la política, pero hizo alianzas con lo peor de la política tradicional”, manifestó.

Incluso, el exfuncionario aseguró que el exalcalde es el fiel reflejo de la “enfermedad política” que hay hoy en día. Todo esto, según él, se traduce en la mentira, la impostura y en una especie de teatro muy “grotesco”.

Daniel Quintero, precandidato presidencial.
Daniel Quintero, precandidato presidencial. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Pese a todo esto, remarcó los motivos por los que considera que tiene la principal chance de ganar la consulta del Pacto Histórico y convertirse en la ficha de Petro para continuar con su proyecto desde la Casa de Nariño.

“Los motivos por los que ganaría son: primero, está sumando apoyos clientelistas por todo el país. Segundo, Petro ha insinuado de varias maneras que no le choca y que puede ser su candidato. Y, tercero, tiene una estrategia de redes sociales detrás, de la que hay mucho dinero y con la que, en estos tiempos de locura, puede tener éxito”, comentó.

Por otra parte, sobre Iván Cepeda sostuvo que tiene varios sectores tradicionales y una izquierda que mantiene cierto idealismo. Además, cuestionó que sus ideas “políticas son radicales” y recordó parte de su pasado.

"El Gobierno de Petro SE ACABÓ. Eligió ser influencer": Alejandro Gaviria | El Debate

“Creo que puede tener cierto apoyo del presidente Petro, yo no creo que él vaya a tomar una opción entre el uno y el otro. Pero también es una opción probable”, expresó.

Finalmente, se refirió a Carolina Corcho, con quien ha tenido fuertes cruces en los últimos meses. Gaviria afirmó que ella se presenta como una persona moderada, pero en verdad no lo es y esto se evidencia, de acuerdo con lo que dijo, en los múltiples debates.

“Ella es intransigente [...]. No le veo futuro, pero puede tenerlo también porque ha hecho una campaña recorriendo el país y tiene algunos apoyos tradicionales”, agregó.