Vicky en Semana

Gustavo Bolívar y su cruda radiografía sobre tensión entre Petro y la justicia

En Vicky en Semana, el exsenador analizó la relación que ha tenido el presidente Gustavo Petro con la Fiscalía. Además, se refirió al reciente asedio al Palacio de Justicia.

13 de febrero de 2024, 6:58 p. m.
gustavo bolívar Candidato a la alcaldía de Bogotá
Gustavo Bolívar, senador de la República por el partido Pacto Histórico. | Foto: juan carlos sierra-semana

La relación entre el presidente Gustavo Petro y el exfiscal general Francisco Barbosa estuvo marcada por profundas diferencias. Si bien el mandatario presentó una terna para que la Corte Suprema de Justicia elija a la nueva cabeza del ente acusador, el alto tribunal se ha tomado su tiempo para tomar la decisión, de manera que Martha Mancera quedó como fiscal encargada.

A propósito de la tardanza, el pasado 8 de febrero tuvo lugar una movilización que terminó en momentos de tensión a las afueras del Palacio de Justicia, en Bogotá. Ante la presencia de los manifestantes, los magistrados no pudieron salir del recinto. Este evento fue asumido como una presión a la Corte para que acelerara la elección.

En el espacio de Vicky en Semana, el exsenador Gustavo Bolívar hizo una cruda radiografía sobre la tensión entre el mandatario y la Corte.

Gustavo Bolívar y su cruda radiografía sobre tensión entre Petro y la justicia | Vicky en Semana

En primer lugar, Bolívar consideró que dichas marchas no se debieron haber convocado para ese día, dado que se reunían los magistrados para tratar de escoger entre la terna conformada por Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo, pero, al final, ninguna de las aspirantes alcanzó los 16 votos necesarios para ser nombrada fiscal.

“Esa marcha nunca se debió citar ese día. Eso es dar papaya y nosotros en el petrismo somos especialistas en dar papaya”, dijo Bolívar en Vicky en Semana.

El excongresista también manifestó que, supuestamente, la presión para que la Corte Suprema de Justicia elija al próximo jefe del ente acusador, se está haciendo es desde las redes sociales y no desde el gobierno de Petro.

  La colectividad del presidente Gustavo Petro, a pesar de ser partido de Gobierno, se quiebra por disputas internas.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: guillermo torres-semana

“El componente argumentativo ya existe y es que la fiscal general, hoy en día encargada, Martha Mancera, pues tiene serios compromisos y acusaciones muy serias de periodistas muy serios de este país, de haber protegido a narcotraficantes y de haberla emprendido contra los investigadores de los narcotraficantes. Esto, por sí solo, en un país decente, en una corte decente, daría para que ellos tomaran la elección de la nueva fiscal con premura”, agregó.

Gustavo Bolívar: "En el petrismo somos especialistas en dar papaya" | Vicky en Semana

“No hay tensión con la Corte”

Los hechos del pasado 8 de febrero dieron mucho de qué hablar. A pesar de que los magistrados denunciaron que se les impidió su libre locomoción, de manera que hubo quienes tildaron lo sucedido como un “secuestro”, Gustavo Bolívar fue enfático en decir que “nunca hubo amenaza”.

    El propio presidente Gustavo Petro fue quien convocó a las movilizaciones afuera del Palacio de Justicia para presionar la elección de la nueva fiscal.
Manifestación del 8 de febrero, frente al Palacio de Justicia. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

“Es que han querido equiparar esto como un secuestro. Nunca pasó eso (...). No hubo una amenaza como tal a los magistrados, de un comunicado, de una persona con un megáfono o de una gente diciendo ‘por aquí no salen’. Simplemente, ellos tomaron la precaución de no salir porque, obviamente, sí es amenazante que uno esté rodeado de manifestantes”, dijo Bolívar en el Vicky en Semana.

Gustavo Bolívar: "La Fiscalía está en manos de una banda, es inaudito" | Vicky en Semana

Sobre la tensión entre Petro y la justicia, el excongresista aseveró que el mandatario “está preocupado porque una de sus luchas es la lucha contra el narcotráfico”. Dicho postulado tiene que ver con la persona que toma las riendas de la Fiscalía mientras se escoge a la nueva fiscal.

“Para nosotros es muy preocupante que una señora cuestionada hasta los tuétanos por periodistas de gran credibilidad en Colombia, por haber encubierto a unas personas que estaban investigando a los narcotraficantes del Valle, sea hoy la fiscal”, expuso Bolívar en referencia a Martha Mancera.

“La preocupación del presidente es que la Corte Suprema debería elegir rápido el reemplazo de una señora tan cuestionada (...). Eso es todo. No es una tensión con la Corte”, redondeó el exsenador en Vicky en Semana.