Tecnología

CEO de LinkedIn dice que los mejores trabajos no pertenecerán a quienes vayan a las mejores universidades

Ryan Roslansky afirmó que los mejores empleos serán para quienes aprendan y evolucionen con la tecnología.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 9:57 p. m.
Roslansky destacó que el mercado laboral premiará la adaptación frente a la educación tradicional.
El CEO de LinkedIn indicó que el conocimiento práctico pesará más que los diplomas. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

El director ejecutivo de LinkedIn, Ryan Roslansky, sorprendió con una afirmación que está dando de qué hablar en el mundo laboral pues según el líder de una de las redes profesional más grande del planeta, el éxito en los trabajos del mañana no dependerá de los títulos universitarios más prestigiosos, pues el CEO indica que la capacidad de adaptación y aprendizaje que tenga cada persona frente a la revolución tecnológica actual será determinante para poder destacar en el mundo laboral.

Aprender y adaptarse

Durante un encuentro realizado en San Francisco, en las oficinas de Microsoft, Roslansky destacó que el panorama laboral atraviesa un cambio único e histórico el cual está siendo impulsado por la inteligencia artificial y las nuevas herramientas digitales.

Durante su intervención, subrayó que quienes se mantengan abiertos al aprendizaje constante serán quienes logren acceder a las mejores oportunidades.

Roslansky explicó que el valor de un profesional ya no se medirá por el nombre de la universidad, en su diploma, pues será por su disposición a evolucionar junto con la tecnología.

El directivo de LinkedIn advirtió que el valor laboral se medirá por la habilidad de aprender, no por la universidad.
CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky. | Foto: 2017 Getty Images

Los mejores trabajos ya no pertenecerán a quienes tengan los títulos más prestigiosos o hayan estudiado en las mejores universidades, sino a quienes sean adaptables, con visión de futuro, dispuestos a aprender y a adoptar estas herramientas”, afirmó Roslansky.

Esta visión coincide con los datos que la propia red social LinkedIn ha compartido, de acuerdo con lo señalado por El Confidencial, “LinkedIn reveló que las ofertas de empleo que requieren conocimientos en inteligencia artificial han crecido alrededor de 70% en un año”, sin embargo, el ejecutivo fue claro en advertir que no se trata de una competencia entre humanos y máquinas, sino de una oportunidad para quienes aprendan a trabajar con la IA.

Roslansky resalta que la inteligencia artificial funciona como aliada

Roslansky insistió en que la inteligencia artificial no está destinada a reemplazar a las personas, lo que tiene como fin es potenciar el desempeño.

“La inteligencia artificial no reemplazará a los humanos, pero las personas que la adopten sustituirán a quienes no lo hagan”, señaló.

Empleo en Colombia: estas son las tendencias para 2025
Empleo en Colombia: estas son las tendencias para 2025 | Foto: Istock

Con este mensaje, el CEO de LinkedIn invitó a los profesionales de todas las áreas a dejar de lado el miedo y apostar por la capacitación continua. En su opinión, el verdadero talento del futuro será el de quienes aprendan rápido, se mantengan flexibles y sepan aprovechar las herramientas que están transformando la manera de trabajar en todo el mundo.

Noticias relacionadas