Tecnología
Cómo tener internet gratuito en casa de forma fácil y rápida: tres métodos seguros que debería activar
Muchas personas buscan alternativas gratuitas, seguras y legales para conectarse sin pagar una tarifa fija.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El acceso a internet se ha transformado en un recurso esencial para el desarrollo personal, laboral y educativo. No obstante, los altos costos de los planes tradicionales pueden convertirse en un obstáculo para muchos hogares, especialmente en contextos donde el servicio de telecomunicaciones representa un gasto significativo del presupuesto mensual.
A lo anterior se suman factores como fallas técnicas, interrupciones por condiciones climáticas o la falta de pago del servicio que pueden afectar la experiencia de los usuarios. En estos casos, contar con soluciones temporales o alternativas gratuitas puede ser de gran ayuda para mantener la comunicación y continuar con las actividades cotidianas.
Por fortuna, hoy es posible aprovechar recursos disponibles desde el propio teléfono, redes públicas o servicios comunitarios que facilitan el acceso a internet sin costo y con niveles adecuados de seguridad y eficiencia.

Tres métodos seguros que debería activar
1. Su celular como punto de acceso
Una opción práctica y rápida para disponer de internet en casa consiste en usar los datos móviles del teléfono y transformarlo en un punto de acceso wifi. La mayoría de los celulares modernos incluyen la función de ‘Zona Portátil’ o ‘Compartir Conexión’, que permite convertir el dispositivo en un enrutador inalámbrico capaz de distribuir señal a otros equipos.
Solo es necesario activar esta herramienta desde los ajustes del móvil y conectar los dispositivos deseados, como computadores, televisores inteligentes o tabletas, a la red creada, estableciendo una contraseña segura para evitar accesos no autorizados.
2. Routers inalámbricos con tarjeta SIM
Otra opción interesante consiste en utilizar un router inalámbrico con ranura para tarjeta SIM, un dispositivo que ofrece conexión a internet mediante redes móviles en lugar de depender de una línea telefónica o de fibra óptica.
Este tipo de router opera de forma muy similar a los modelos convencionales, pero emplea la señal de datos del operador móvil para brindar acceso a la red. Una solución práctica para quienes residen en áreas rurales o con poca cobertura de internet fijo, así como para quienes requieren una conexión estable y portátil que puedan llevar consigo a diferentes lugares.

3. Puntos de acceso públicos
En distintas ciudades del mundo, tanto las administraciones locales como algunas compañías privadas han puesto en marcha zonas wifi públicas y gratuitas en espacios como parques, plazas, estaciones o bibliotecas.
Aunque la cobertura de estas redes suele ser limitada y su velocidad puede disminuir durante las horas de mayor uso, constituyen una alternativa accesible para quienes requieren conexión temporal o no cuentan con servicio en el hogar.
Un ejemplo destacado es el de México, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desarrolló un programa que proporciona internet gratuito en numerosas comunidades, con el propósito de reducir la brecha digital y facilitar el acceso a la información.