Tecnología

El aparato eléctrico que eleva el consumo de energía en el hogar; así puede optimizar su uso

Se estima que puede llegar a representar un 8 % del consumo total de energía en la vivienda.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de noviembre de 2025, 12:52 p. m.
Ahorra energía y disminuir el consumo es la prioridad de muchas personas en la actualidad.
Este es el aparato eléctrico que eleva el consumo de energía en el hogar | Foto: Getty Images

Los electrodomésticos cumplen en rol destacado en los hogares al falicitar las tareas domésticas, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Uno de los ellos es el horno eléctrico, utilizado en la cocina para preparar los alimentos. Pese a su gran utilidad, es considerado como uno de los que gasta más energía. Se estima que puede llegar a representar un 8 % del consumo total en el hogar.

“Según los expertos, el gasto energético de este aparato en un hogar medio podría alcanzar los 231 kWh anuales”, señala la empresa española Repsol, que asegura que un consumo eficiente es clave para reducir la factura de energía.

Recomendaciones

Para optimizar el uso del horno, existen varias recomendaciones que se deben tener en cuenta.

Una de ellas es cocinar varios platos a la vez. De acuerdo con la compañía Endesa, la mayoría de los hornos domésticos “tienen espacio suficiente para cocinar varias recetas de manera simultánea. De esta manera podemos hacer un 2x1 en nuestra cocina ahorrando dinero, energía y tiempo”.

Estos materiales podrían resultar peligrosos para el electrodoméstico.
Horno eléctrico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra sugerencia es no abrir la puerta mientras los alimentos se están horneando. “Si disminuimos el número de veces que abrimos la puerta del horno al cocinar, evitaremos pérdidas de calor, consiguiendo un uso más eficiente y sostenible”, agrega la empresa.

De igual manera, es importante aprovechar el calor residual. “Una vez hemos acabado de usar el horno, aún hay mucho calor que podemos seguir utilizando para calentar otros alimentos. En lugar de usar el microondas, el calor residual del horno nos ayudará a calentar nuestro plato y ahorrar energía”, subraya Endesa.

Otro aspecto clave para reducir el consumo- y que se puede dejar de lado- es mantenerlo limpio y en buen estado, lo cual ayuda a que funcione con más eficiencia. Si se acumula mucha grasa y residuos, esto puede hacer que el horno trabaje más para mantener la temperatura.

Adicionalmente, es necesario también hacerle un mantenimiento regular para que funcione de forma óptima.

Horas de uso

Un elemento final y no menos importante para reducir el consumo es usarlo en ciertas horas del día. De acuerdo con Endesa, “las horas más baratas para usar el horno eléctrico son las horas valle, desde las 12:00 de la noche hasta las 8:00 de la mañana. Como alternativa, las horas más adecuadas para cocinar en el horno podrían ser durante el horario llano que va desde las 8:00 hasta las 10:00 de la mañana y desde las 2:00 de la tarde hasta las 6:00 tarde”.