Tecnología

El detalle clave que no debe ignorar al cambiar de lugar su nevera porque podría ocasionar reparaciones muy costosas

Existen hábitos que pueden marcar la diferencia entre contar con un electrodoméstico que funcione durante muchos años o uno que se deteriore de forma prematura.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

24 de septiembre de 2025, 6:01 p. m.
Una mala mudanza puede ocasionar daños graves en la nevera.
Una mala mudanza puede ocasionar daños graves en la nevera. | Foto: Getty Images

La nevera es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar, ya que garantiza la adecuada conservación de los alimentos, evitando que se descompongan y representen un riesgo de intoxicación alimentaria.

Su funcionamiento está pensado para estar conectado de manera permanente, las 24 horas del día, de modo que interrumpir su uso o manipularlo de forma indebida puede traer consecuencias negativas.

Por este motivo, cuando una persona decide mudarse de casa, el refrigerador suele ser de los primeros aparatos que se embalan y trasladan. No obstante, lo que muchas personas desconocen es que un mal manejo durante este proceso puede reducir su vida útil e incluso generar daños irreparables en componentes clave, lo que se traduce en reparaciones costosas o la necesidad de reemplazar el equipo.

Durante una mudanza, es fundamental transportar y reinstalar la nevera de la manera adecuada para asegurar que continúe funcionando correctamente. Una de las recomendaciones más importantes, y a menudo ignorada, es dejar reposar el electrodoméstico antes de volver a conectarlo. Encenderlo de inmediato puede generar fallas en su sistema de refrigeración y afectar su desempeño.

Al momento de una mudanza, es importante tener ciertos cuidados con la nevera.
Al momento de una mudanza, es importante tener ciertos cuidados con la nevera. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el portal especializado refrigeracionner.com, este reposo es indispensable porque, durante el traslado, el aceite del compresor tiende a desplazarse hacia las tuberías del sistema. Si el refrigerador se conecta de manera inmediata, ese aceite no alcanza a regresar a su posición original.

Los expertos explican que: “Este aceite necesita tiempo para asentarse nuevamente en el compresor, lo que asegura que el refrigerador funcione de manera óptima. Además, la inclinación o el movimiento brusco durante la mudanza pueden afectar las partes internas del aparato. Por eso, darle tiempo para estabilizarse es esencial”.

Por esta razón, no basta con protegerla de golpes o rayones en el exterior: es igualmente importante permitir que su sistema interno se estabilice antes de volver a conectarla a la corriente.

El tiempo de reposo según el tipo de traslado

El periodo de espera necesario varía dependiendo de la manera en la que el electrodoméstico fue transportado:

  • Si fue trasladado en posición vertical: bastará con dejarlo reposar entre 2 y 4 horas.
  • Si fue trasladado inclinado o acostado: la recomendación es mucho más estricta, ya que debe permanecer apagado entre 12 y 24 horas. Cuanto más tiempo estuvo en esa posición, mayor deberá ser el reposo para garantizar su buen funcionamiento.
Los componentes internos, como los compresores y las tuberías, pueden verse afectados debido a la falta de uso y lubricación.
Los componentes internos, como los compresores y las tuberías, pueden verse afectados debido al mal uso de la nevera. | Foto: Getty Images

Ignorar este procedimiento puede ocasionar distintas fallas, siendo el compresor el más afectado, pues sin la lubricación adecuada corre el riesgo de dejar de funcionar. Asimismo, se pueden presentar errores en el enfriamiento debido a que el flujo del refrigerante y del aceite no se da de manera correcta.

Esto impacta directamente en la capacidad del electrodoméstico para mantener los alimentos en buen estado, reduciendo su eficiencia y aumentando el gasto energético.

Noticias relacionadas