Astronomía
Lluvia de meteoritos 2025: así podrá observar desde su celular el increíble fenómeno astronómico de octubre
Las Dracónidas, una de las lluvias de meteoros más esperadas del año, estarán activas del 6 al 10 de octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los fenómenos astronómicos son, sin duda, algunos de los eventos más fascinantes que pueden observarse en el mundo. Representan una oportunidad única para admirar todo lo que el cielo tiene para ofrecer. Eclipses, lluvias de meteoros, cometas o alineaciones planetarias no solo cautivan por su espectacularidad visual, sino también por el significado cultural y simbólico que han tenido a lo largo de la historia.
Aunque la ciencia ha logrado explicar la naturaleza de estos sucesos, su capacidad para despertar asombro y reforzar el vínculo de las personas con el universo permanece intacta.
Entre los fenómenos más populares se encuentra la lluvia de meteoros, también conocida como lluvia de estrellas. Según explica National Geographic, este fenómeno ocurre cuando numerosos meteoroides —pequeñas partículas de polvo o roca del espacio— ingresan a gran velocidad en la atmósfera terrestre y se desintegran debido al calor generado por la fricción con el aire.

“Un meteorito es una roca espacial, o meteoroide, que ingresa en la atmósfera de la Tierra. A medida que la roca cae hacia el planeta, la resistencia o el rozamiento con el aire la sobrecalienta, dando lugar al destello que conocemos como estrella fugaz”, detalla la publicación.
En octubre tiene lugar una de las lluvias de meteoros más esperadas: las Dracónidas, visibles entre el 6 y el 10 del mes, con su punto máximo el 8 de octubre. Aunque este año su actividad fue moderada, aún es posible observar algunos destellos siguiendo ciertas recomendaciones.
De acuerdo con el portal Starwalk.space, las Dracónidas son visibles desde el hemisferio norte y suelen producir alrededor de cinco meteoros por hora en su punto más activo. No obstante, se caracterizan por presentar ocasionales estallidos de gran intensidad. Los expertos advierten, además, que las influencias gravitatorias de Júpiter podrían hacer que este sea el último gran espectáculo de Dracónidas hasta el año 2078.
Cómo observar las Dracónidas desde tu celular
Una de las ventajas de la tecnología actual es que existen aplicaciones que facilitan la observación del cielo. Entre ellas, destaca Sky Tonight, una herramienta ideal para localizar el radiante de las Dracónidas con precisión.

Su uso es muy sencillo: al abrir la aplicación, basta con tocar el ícono de la lupa, escribir “Dracónidas de octubre” y pulsar el botón azul con forma de objetivo. El mapa estelar mostrará de inmediato el punto exacto donde se encuentra el radiante, es decir, el lugar del cielo del que parecen surgir los meteoros.
Para quienes buscan una experiencia más inmersiva, la app ofrece la opción de activar la brújula o simplemente apuntar el teléfono hacia el cielo. En la pantalla aparecerá una flecha blanca que indica la dirección correcta. Al seguirla, el usuario podrá alinear su dispositivo y disfrutar de una representación fiel del cielo real, adaptada a su ubicación geográfica.
Gracias a herramientas como Sky Tonight, observar las Dracónidas es ahora una experiencia accesible para todos, sin necesidad de telescopios ni conocimientos especializados. Solo basta con mirar hacia el cielo y dejarse maravillar por uno de los espectáculos más bellos del cosmos.