Tecnología

Productos y categorías que más ventas tendrán en 2025, a través del comercio electrónico, según estudio

Los emprendimientos aprovechan estos canales de venta para aumentar sus transacciones.

19 de diciembre de 2024, 4:45 p. m.
Comercio electrónico
17.000 empresas acumularon ventas, en Colombia, por más de 40 millones de dólares a través de comercios electrónicos. | Foto: Getty Images

La época navideña se caracteriza por ser una temporada en la que las compras por internet y el comercio electrónico tienen un mayor protagonismo.

En este sentido, diferentes estudios encuentran relación con las tendencias de compra durante el último mes del año y lo que puede suceder durante los próximos 12 meses, razón que sirve a muchos comercios y emprendedores para preparar sus inventarios de cara a lo que será un nuevo año.

Cabe señalar que en los primeros 11 meses de 2024 el comercio electrónico en la industria del emprendimiento logró ventas en Colombia por 40 millones de dólares, resultado de la facturación de 17.000 tiendas en línea.

Según la plataforma Rocketfy y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), los emprendimientos y pequeños comercios en el país, en lo corrido del año, registraron una facturación récord durante 2024.

Comercio electrónico
El comercio electrónico sigue siendo uno de los principales canales de venta para los emprendimientos y pequeños negocios. | Foto: Getty Images

“Entre enero y noviembre, aproximadamente 17.000 personas dueñas de negocios unipersonales o marketeros realizaron ventas online, lo que confirma el crecimiento de este sector, pese al nerviosismo e incertidumbre económica que vive el país”, afirmó Alejandro Kratc, CEO de Rocketfy.

Según un informe de esta plataforma, la elección de las compras por internet el próximo año será más estratégica y estará marcada por el auge de nichos específicos, las demandas cambiantes de las personas y las tendencias globales que buscan cuidar el planeta.

El top 10 de productos y categorías más vendidas está compuesto por artículos que se caracterizan por su versatilidad y alienación con los valores emergentes, entre ellos la sostenibilidad, el bienestar y la humanización de las compras.

Siempre se ha admirado la belleza de las mujeres coreanas. Ahora, se puede descubrir el truco ancestral que utilizan para embellecer sus ojos.
Maquillaje y productos de salud y belleza están dentro de las categorías que serán más demandadas durante 2025. | Foto: Getty Images

Productos y categorías que tendrán mayores ventas en internet durante 2025

Vitaminas y suplementos. Productos como melatonina o suplementos de magnesio continuarán liderando las búsquedas en Google, reflejando el interés de los consumidores por una vida más saludable.

Productos de cuidado de la piel. Ingredientes como el ácido hialurónico y el retinol seguirán marcando tendencia, en especial por el interés de las personas en tener hábitos de vida más saludables y no hacer compras de productos que hayan estado asociados con prácticas de crueldad animal.

Maquillaje. Continuarán en auge productos como los labiales lip stains y las bases ligeras que ofrecen looks naturales. Tutoriales y creadores en TikTok e Instagram impulsarán estas tendencias al viralizar estos productos en tiempo real

Abrigos y chaquetas. El crecimiento del mercado outdoor y la necesidad de la moda funcional han consolidado estas prendas como esenciales. Además, marcas prémium innovarán con materiales sostenibles y diseños multifuncionales.

Bicicletas eléctricas. La movilidad sostenible seguirá siendo una prioridad y por eso este producto, que combina tecnología y ecología, será el preferido por la gente para transportarse y tener espacios de ocio.

Materiales de arte y manualidades. El boom creativo que comenzó durante la pandemia seguirá fuerte el próximo año. Kits de crochet, pinturas y materiales para cerámica tendrán una alta demanda, sobre todo entre quienes buscan hobbies relajantes o hacer emprendimientos artesanales.

Creativo
Abrigos y chaquetas también entran en la lista de los productos que tendrán mayores ventas durante el próximos años a través del comercio electrónico. | Foto: Getty Images

Vasos y termos reutilizables. El compromiso con la sostenibilidad impulsará la demanda de alternativas ecológicas al plástico. Modelos virales, como el stanley y quencher, que mezclan funcionalidad y diseño atractivo, continuarán en tendencia.

Perfumes y colonias. Continuarán en auge las fragancias personalizadas y andróginas, tendencia que reflejará la búsqueda de una mayor de autenticidad y exclusividad.

Vinos naturales, orgánicos y espumantes. Seguirá aumentando el interés por tener experiencias gourmet en casa, donde los clubes de cata y suscripciones estarán en auge.

Medias personalizadas. Diseños únicos y materiales sostenibles convertirán esta prenda de vestir en una opción versátil para todos los públicos.

Con relación a las categorías que más vendieron por internet los emprendedores durante 2024, esta plataforma reveló el siguiente top cuatro: primero, ropa y accesorios, como joyería, bolsos, cinturones y gafas de sol. Segundo, belleza y cuidado personal, en especial cremas hidratantes, bloqueadores, cosméticos, maquillaje y perfumes.

Tercero, salud y equipamiento médico, en particular suplementos alimenticios, dispositivos médicos y equipos de rehabilitación. Y cuarto, hogar y muebles, categoría en la que sobresalieron los sofás y las sillas, los utensilios de cocina, los electrodomésticos y los productos para el bienestar de la casa.