Tecnología
Messenger dejará de funcionar en computadoras: Meta confirma la fecha del cierre definitivo
El servicio de mensajería de Facebook asegura que también avisará a los usuarios de esta aplicación cuando comience el proceso de retirada.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Meta anunció el cierre de la aplicación Messenger para ordenador, con lo que las comunicaciones a través del servicio de mensajería se realizarán directamente desde Facebook.
Messenger, el servicio de mensajería de Facebook, puede utilizarse tanto con una cuenta de Facebook como sin ella, ya que es independiente de la red social, y actualmente está disponible como aplicación para móviles (Android e iOS) y para ordenador (Windows y MacOS).
La aplicación para ordenador desaparecerá próximamente, como ya ha empezado a avisar Meta en su página de Ayuda. En ella, indica que los usuarios podrán seguir las conversaciones en Facebook para ordenador, donde se encontrarán las mismas funciones, incluidas las llamadas.
Meta asegura que también avisará a los usuarios de esta aplicación cuando comience el proceso de retirada, aunque todavía les dará un plazo de 60 días para seguir usándola, sin matizar una fecha exacta. Según informan en Engadget, el cierre ocurrirá el 15 de diciembre de 2025.

Este lapso permitirá que los usuarios realicen copias de seguridad o migren sus conversaciones a otras plataformas compatibles antes del cierre definitivo.
Los usuarios de la app de ordenador de Messenger podrán guardar su historial de conversaciones para que esté disponible en Facebook. Este lapso permitirá que los usuarios realicen copias de seguridad o migren sus conversaciones a otras plataformas compatibles antes del cierre definitivo.
Messenger para ordenadores ofrecía una experiencia de mensajería fluida que permitía a los usuarios mantenerse comunicados desde sus computadoras de escritorio sin depender del navegador.
Su diseño estaba orientado a brindar comodidad y rapidez, integrando herramientas que hacían posible gestionar conversaciones personales y laborales desde un mismo lugar. Gracias a su interfaz sencilla, los usuarios podían acceder a sus chats de manera instantánea y mantener la comunicación constante con familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Con el paso del tiempo, la aplicación fue incorporando nuevas funciones que optimizaban la interacción digital. Entre ellas destacaban el envío y recepción de mensajes en tiempo real, el intercambio de imágenes, videos y documentos, así como la posibilidad de reaccionar o responder directamente a mensajes específicos.
Estas características convirtieron a Messenger para los ordenadores en una herramienta versátil que se adaptaba tanto a las necesidades cotidianas como a entornos profesionales de colaboración.
*Con información de Europa Press.