Tecnología
OpenAI tuvo que frenar los videos de Martin Luther King tras fuertes comentarios de familias de celebridades y líderes fallecidos
La empresa frenó recreaciones de Martin Luther King luego de reclamos de su familia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


OpenAI anunció la suspensión de videos generados por inteligencia artificial del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., luego de que miembros de su familia denunciaran que algunas representaciones creadas a través de la herramienta Sora 2 eran irrespetuosas y ofensivas.
El anuncio se produjo a través de un comunicado conjunto entre la compañía y los herederos de King, en el que se informó que se reforzarán las medidas de seguridad para impedir el uso inapropiado de figuras históricas fallecidas.
Familias de celebridades denuncian contenidos degradantes
La decisión se produce cuando las familias de celebridades y líderes fallecidos han expresado indignación por la herramienta de video Sora 2 de OpenAI.
El uso de la imagen de Martin Luther King sin consentimiento desató una ola de críticas después de que algunos usuarios generaran clips en los que el líder hacía sonidos de mono durante su histórico discurso “Tengo un sueño”, según reportó The Washington Post.

Los herederos de King calificaron esta representación como profundamente ofensiva, lo que llevó a OpenAI a tomar medidas inmediatas.
La plataforma también ha sido cuestionada por permitir la recreación de otras figuras públicas fallecidas, incluyendo a Malcolm X, Michael Jackson, Elvis Presley y Amy Winehouse, cuyos rostros y voces aparecieron en videos que se viralizaron tras el lanzamiento de Sora 2 el 30 de septiembre.
“Si bien existen fuertes intereses de libertad de expresión en la representación de figuras históricas, OpenAI cree que las figuras públicas y sus familias deberían tener control sobre cómo se utiliza su imagen”, dijo el comunicado conjunto.
OpenAI promete nuevas reglas para proteger la imagen de figuras públicas
La empresa tecnológica indicó que a partir de ahora los representantes legales o propietarios del patrimonio de personas fallecidas podrán solicitar directamente que sus imágenes no sean utilizadas en clips generados por IA.
En el comunicado, OpenAI agradeció a Bernice King, hija de Martin Luther King Jr., “por comunicarse”, así como al empresario John Hope Bryant y al Consejo de Ética de IA “por crear un espacio para conversaciones como esta”.
Many of you have expressed concern about the demeaning, disjointed use of my father, Dr. #MartinLutherKingJr’s, image in AI apps. Thank you. Please see the statement below from #OpenAI and the King Estate, followed by more of my thoughts.
— Be A King (@BerniceKing) October 17, 2025
•••••••••
“Statement from… pic.twitter.com/rhdhuySHzK
La compañía aseguró que trabaja en nuevas medidas para evitar que la tecnología sea utilizada para caricaturizar, distorsionar o dañar el legado de personajes históricos.
Crece la indignación global por el uso no autorizado de imágenes
La controversia no se limita al caso de King. Zelda Williams, hija del actor Robin Williams, realizó un llamado público en Instagram: “Dejen de enviarme videos de IA de papá”, calificando este tipo de contenido como “enloquecedor”.
Por su parte, Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X, expresó a The Washington Post que era “profundamente irrespetuoso” ver la imagen de su padre utilizada en videos generados por IA con contenidos “crudos e insensibles”. Malcolm X fue asesinado frente a Shabazz en 1965, cuando ella tenía dos años.
OpenAI había permitido, inicialmente, recreaciones de “figuras históricas” sin requerir autorización, un enfoque que generó preocupación entre grupos de derechos civiles y familias de celebridades.
*Con información de AFP.