Tecnología
¿Por qué el celular se calienta más de lo normal? Esto es lo que debe hacer para bajar su temperatura y evitar daños
Aunque los dispositivos actuales están diseñados con materiales que ayudan a mantener una temperatura estable, en ciertas condiciones pueden calentarse más de lo normal.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A muchos les ha ocurrido que mientras usan su celular o lo dejan cargando, al revisarlo notan que está excesivamente caliente. Esta situación suele generar preocupación, pues la primera reacción es pensar que algo anda mal. En efecto, se trata de un fenómeno que conviene analizar con atención para determinar si requiere o no una revisión técnica.
Los teléfonos móviles han dejado de ser artículos de lujo para convertirse en herramientas esenciales del día a día. Son útiles para estudiar, trabajar, comunicarse y realizar múltiples tareas, lo que los hace indispensables. Sin embargo, el sobrecalentamiento de estos dispositivos se ha convertido en un problema cada vez más común. Aunque muchos lo ignoran, podría ser una señal de advertencia de que algo grave está ocurriendo a nivel interno.

Voceros de Vivo explican que es normal que los dispositivos aumenten su temperatura al realizar tareas exigentes, como grabar videos extensos, jugar o ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo. No obstante, si el calor se mantiene por largo tiempo o se concentra en zonas del equipo que deberían permanecer frías, es importante estar alerta, ya que podría tratarse de una falla en el sistema interno encargado de regular la temperatura.
Algunas señales clave a las que se debe prestar atención son: apagados repentinos, lentitud en el funcionamiento o descarga rápida de la batería. Actualmente, los smartphones están diseñados con tecnologías avanzadas que previenen el sobrecalentamiento, por lo que, si esto ocurre con frecuencia, podría indicar un daño interno en el chip o la batería.
Aunque los modelos más recientes incorporan sensores, materiales y software especializados para controlar la temperatura y evitar daños, si el problema persiste, lo más recomendable es acudir a una revisión técnica.

Según los expertos, “aunque la mayoría de los casos de calentamiento se deben a un uso prolongado o a la exposición a ambientes calurosos, si el equipo presenta apagones inesperados, zonas de calor muy marcadas o pérdida de carga anormalmente rápida, lo ideal es llevarlo a un centro técnico autorizado”.
Finalmente, los especialistas recomiendan mantener siempre el software actualizado, evitar la exposición directa al sol y usar únicamente cargadores originales y certificados. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia y prevenir daños mayores que, a largo plazo, podrían resultar costosos.