Tecnología

Sale a la luz el ciberataque más silencioso de todos: así es como peligrosos hackers podrían estafarlo a través de Gmail

Los ciberdelincuentes están siempre al acecho de cualquier vulnerabilidad en las cuentas de los usuarios para aprovecharla y cometer sus delitos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 2:44 p. m.
Para reforzar la seguridad de una cuenta de Gmail es importante aplicar varias capas de protección.
Para reforzar la seguridad de una cuenta de Gmail es importante aplicar varias capas de protección. | Foto: Getty Images

La ciberdelincuencia no se detiene, y prueba de ello es la cantidad de estafas que se crean cada día, dejando a millones de víctimas sin dinero y con su información personal en manos de criminales. El rápido avance tecnológico ha proporcionado a los delincuentes múltiples herramientas para llevar a cabo sus ataques con mayor facilidad.

Suplantación de identidad, distribución de malware y fraudes son algunas de las modalidades más comunes. Por esta razón, los expertos en ciberseguridad estudian de forma constante estas técnicas con el objetivo de frenar la actividad delictiva que ocurre tras la pantalla, siendo el correo electrónico uno de los canales más utilizados para estos ataques.

En una reciente entrevista para @tienesentidopodcast, María Aperador, especialista en el campo, expuso una de las modalidades de engaño más silenciosas que existen. Es bien sabido que las aplicaciones de mensajería y los correos electrónicos son los medios favoritos de los ciberdelincuentes, pues allí es donde las personas se comunican con mayor frecuencia y donde suele almacenarse gran cantidad de información sensible.

Hoy, con protocolos como TLS, las comunicaciones se blindan mediante cifrado, reduciendo riesgos y ofreciendo mayor privacidad en los dispositivos móviles.
Muchas intrusiones ocurren por fallos o vulnerabilidades sin parchear. | Foto: Getty Images

Uno de los riesgos más grandes es que, si alguien logra hackear una cuenta de correo, el usuario podría perder el acceso a numerosos servicios, ya que el email continúa siendo el método más práctico para registrarse en plataformas de pago, almacenamiento en la nube y múltiples aplicaciones.

Durante la conversación, la experta advirtió sobre el “efecto dominó”: si un atacante entra a una cuenta de Gmail, también puede comprometer todas las páginas y servicios asociados a ella.

Esto significa que, sin medidas de seguridad adecuadas, iniciar sesión con Google puede resultar extremadamente peligroso. A través del correo llegan códigos de verificación, notificaciones de recuperación de cuentas y datos sensibles que podrían ser utilizados por criminales para obtener beneficios económicos.

@tienesentidopodcast

María Aperador advierte: 🔓 Gmail es el vector de ataque favorito de los ciberdelincuentes. Si pierdes esa cuenta, pierdes el acceso a todo. Protégete antes de que el efecto dominó empiece.

♬ sonido original - Tiene Sentido Pódcast - Tiene Sentido Pódcast

Para mantener la cuenta protegida, es fundamental revisar periódicamente los dispositivos con acceso. Desde la sección de ‘Seguridad’ en Google es posible verificar equipos recientes, cerrar sesiones desconocidas y actualizar la contraseña si se detecta alguna anomalía.

Con un truco rápido, es posible eliminar los correos más pesados y hacer que Gmail funcione mejor.
Google envía avisos cuando detecta inicios de sesión inusuales o intentos sospechosos. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

También es importante revisar los servicios externos vinculados a la cuenta: si hay alguno que ya no se utiliza, lo ideal es eliminarlo para evitar accesos no autorizados. Esta limpieza regular reduce al máximo las posibilidades de que un atacante encuentre una puerta abierta.

Otra medida clave es utilizar una contraseña única, larga y compleja, evitando repetir claves de otras plataformas. Los gestores de contraseñas son una herramienta útil para crear y almacenar combinaciones seguras.

Además, mantener activadas las alertas de seguridad de Google permite detectar de inmediato cualquier inicio de sesión extraño, siempre y cuando el número de recuperación y los datos personales estén actualizados.