Tecnología
Si nota esto en la batería, podrían estar vigilando su celular sin que lo sepa
Un consumo anómalo de la batería podría ser señal de que el teléfono está siendo afectado por algún tipo de programa espía.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


El espionaje digital en los celulares es una realidad cada vez más común, impulsada por el interés de los atacantes en obtener datos personales o financieros. Estos programas maliciosos suelen operar sin que la persona se percate y consume recursos del dispositivo, provocando un aumento inusual en el gasto de batería.
Por ejemplo, si el celular se descarga más rápido de lo habitual o su autonomía se reduce sin razón aparente, podría tratarse de una señal de que está siendo monitoreado o vigilado por una tercera persona o, posiblemente, por delincuentes.

Este tipo de intrusiones suelen pasar desapercibidas, ya que están diseñadas para no levantar sospechas, pero los cambios en el rendimiento del teléfono son una pista importante. Por ello, detectar un comportamiento irregular en la carga o duración de la batería permite identificar posibles amenazas a tiempo y tomar medidas de protección.
El uso de programas de vigilancia encubierta, como el stalkerware, pone en riesgo la privacidad y puede facilitar el acceso a información sensible, incluyendo contraseñas y cuentas bancarias. Estos ataques suelen mantenerse ocultos por largos periodos, otorgando a los ciberdelincuentes un control silencioso pero total del equipo.
De acuerdo con el portal especializado WeLiveSecurity, de la empresa de ciberseguridad ESET, aunque el stalkerware opera de manera sigilosa para no ser detectado, pero existen señales que pueden revelar su presencia.
Entre los indicios más frecuentes se encuentran el sobrecalentamiento inesperado del dispositivo, una disminución acelerada de la batería incluso sin un uso constante y un incremento anormal en el consumo de datos móviles. Además, la aparición de aplicaciones desconocidas, bloqueos repentinos, errores continuos o una ralentización general del sistema pueden ser señales de que el celular podría estar siendo comprometido.

La situación se complica aún más porque este tipo de software puede ocultarse bajo denominaciones genéricas como System Service, Device Health o Sys Tools, lo que hace que pase inadvertido y resulte difícil de identificar para el usuario común.
Según investigaciones de ESET Research, las aplicaciones de tipo stalkerware no solo provocan un mayor gasto de batería, sino que también muestran incrementos inusuales en el uso de datos y se ocultan tras permisos o accesos que resultan sospechosos.