Tecnología

Si quiere evitar que la ropa tenga malos olores, aplique este sencillo y práctico truco con su secadora

Realizar un mantenimiento periódico y mantener limpia la secadora ayuda a evitar que los residuos generen malos olores en la ropa.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 4:22 p. m.
Limpiar el filtro de pelusas después de cada ciclo es clave para mantener una buena circulación de aire caliente.
Limpiar el filtro de pelusas después de cada ciclo es clave para mantener una buena circulación de aire caliente. | Foto: Getty Images

Con la llegada del otoño y el aumento de la humedad, secar la ropa se convierte en una tarea más complicada. Las prendas tardan más en secarse y, si el aire no circula correctamente, pueden adquirir ese desagradable olor a humedad que ni el mejor suavizante logra disimular. Sin embargo, evitarlo es sencillo si se siguen algunos pasos básicos y se aplica un práctico truco doméstico que deja la ropa con un aroma fresco y duradero.

Según los expertos en limpieza del hogar, los malos olores aparecen cuando la ropa no se seca por completo o permanece húmeda durante demasiado tiempo. El exceso de suavizante, la falta de ventilación o dejar la colada dentro de la lavadora más de la cuenta son errores frecuentes que favorecen este problema.

Ventile y sacuda antes de secar

Antes de tender la ropa, conviene sacudir bien cada prenda para eliminar la humedad superficial y las arrugas. Cuanto más extendidas queden, más rápido se evaporará el agua. Si se seca en interiores, lo ideal es colocar el tendedero junto a una ventana abierta o usar un deshumidificador para acelerar el proceso y evitar el olor a cerrado.

secadora de ropa
Las prendas tardan mucho más en secarse, especialmente si se vive en espacios pequeños o sin buena ventilación. | Foto: Getty Images

En caso de usar secadora, se recomienda limpiar el filtro de pelusas tras cada uso. Un filtro sucio reduce la circulación del aire caliente, prolonga el secado y puede generar olores desagradables dentro del tambor.

Evite el exceso de suavizante y la humedad

Aunque el suavizante aporta aroma, abusar de él puede tener el efecto contrario: deja residuos en las fibras y atrapa la humedad. Los especialistas aconsejan usar solo la dosis indicada y, de vez en cuando, sustituirlo por vinagre blanco, que elimina los restos de jabón y neutraliza los olores.

También es importante no amontonar la ropa al tenderla ni colocarla cerca del suelo o de fuentes de vapor, como la cocina o el baño. Cuanto más seco esté el ambiente, más limpia y fresca olerá al finalizar el secado.

El truco de la toallita perfumada en la secadora

Entre los métodos caseros más eficaces destaca el de Concepción Sánchez (@decorandoelinterior_), experta en hogar, quien recomienda introducir una toallita perfumada en la secadora para que la ropa adquiera un aroma fresco y duradero.

Secadora
La ropa puede adquirir olor a humedad o a cerrado, un problema frecuente durante esta época del año. | Foto: Getty Images

El truco consiste en preparar las toallitas en casa: basta con colocarlas en un recipiente con suavizante o perfumador textil y dejarlas reposar durante unas horas para que se impregnen bien. Luego, se guardan en un envase cerrado y se utiliza una por ciclo de secado. Según la experta, “es mano de santo para que la ropa huela bien y conserve el aroma durante días”.

Para quienes no disponen de secadora, el mismo principio puede aplicarse con un spray textil perfumado hecho en casa. Su preparación es sencilla: llenar un pulverizador con tres cuartas partes de agua, añadir una cuarta parte de perfumador textil y completar con un par de chorros de alcohol para fijar el aroma. Antes de usarlo, solo hay que agitar bien el frasco y pulverizar ligeramente las prendas antes de plancharlas o guardarlas. El resultado: un olor fresco y duradero que se mantiene durante días.

No olvide limpiar la lavadora

Por último, mantener la lavadora limpia es esencial. El tambor, la goma y el cajetín del detergente acumulan residuos que, con el tiempo, pueden transferirse a la ropa y provocar malos olores. Una limpieza regular garantizará que las prendas salgan realmente limpias y con un aroma agradable.

*Con información de Europa Press.