Tecnología

Si retiró dinero de un cajero automático, haga esto de inmediato, antes de irse del lugar, para evitar robos y fraudes

Expertos advierten que los usuarios suelen bajar la guardia al finalizar la transacción, momento en el que se generan los mayores riesgos.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

1 de septiembre de 2025, 1:51 p. m.
En pleno auge de la era digital, los cajeros automáticos continúan siendo un recurso clave para retirar dinero en efectivo.
En pleno auge de la era digital, los cajeros automáticos continúan siendo un recurso clave para retirar dinero en efectivo. | Foto: Getty Images

Los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta esencial para millones de personas que necesitan disponer de dinero en efectivo de manera rápida. Sin embargo, pese a su practicidad, estas máquinas se encuentran en constante amenaza, pues representan un escenario vulnerable que los delincuentes aprovechan para cometer robos y fraudes bancarios.

Expertos advierten que los usuarios suelen bajar la guardia al finalizar la transacción, momento en el que se generan los mayores riesgos. Por ello, insisten en que existe una acción clave que se debe realizar antes de alejarse del lugar y que podría marcar la diferencia entre mantener el dinero seguro o ser víctima de un delito.

Los ciberdelincuentes suelen alterar los cajeros automáticos para estafar.
Los ciberdelincuentes suelen alterar los cajeros automáticos para estafar. | Foto: Getty Images

Al terminar la operación en un cajero automático, lo primero que muchos hacen es guardar el dinero y salir rápidamente del sitio. No obstante, el Banco de España recomienda algo distinto: asegurarse de cerrar completamente la sesión en el cajero y esperar a que la pantalla regrese a la interfaz inicial antes de retirarse.

Aunque parezca un detalle menor, omitir este paso puede dejar expuesta la cuenta del usuario y abrir la puerta a que un tercero continúe utilizando el cajero con la tarjeta aún activa.

Además de confirmar el cierre de la operación, sugieren verificar que la tarjeta haya sido devuelta y que el comprobante físico —en caso de solicitarlo— haya salido de la máquina.

Es importante tener en cuenta que, antes de retirar dinero de estas máquinas, la persona revise el sitio y cubra el teclado al digitar la clave, ya que los delincuentes aprovechan distracciones para instalar dispositivos conocidos como skimmers o cámaras diminutas que capturan el PIN del usuario. Estas medidas ayudarían a reforzar la protección en esos segundos decisivos.

¿Cómo evitar caer en robos y fraudes?

Más allá del paso inmediato posterior al retiro, los usuarios deben elegir cajeros automáticos ubicados en zonas iluminadas y preferiblemente dentro de centros comerciales o sucursales bancarias. Esto reduce la posibilidad de ser sorprendido por ladrones que merodean en lugares solitarios.

Robo cajero automático
Algunos bancos le recuerdan a los usuarios que nunca deben aceptar ayuda de extraños durante una transacción. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También es vital guardar el dinero discretamente, sin exhibirlo en público. Los delincuentes suelen vigilar a distancia los movimientos de los clientes y el simple hecho de contar los billetes en la calle puede convertir a alguien en blanco fácil. En el caso de detectar personas sospechosas en los alrededores, lo mejor es cancelar la operación y buscar otro cajero más seguro.

De hecho, algunos bancos le recuerdan a los usuarios que nunca deben aceptar ayuda de extraños durante una transacción. Muchas estafas comienzan con la supuesta “colaboración” de alguien que finge haber tenido el mismo problema técnico y ofrece soluciones. En realidad, su intención suele ser obtener datos confidenciales de la tarjeta o del número de identificación personal.