Turismo

Advierten que los precios de paquetes turísticos y de transporte aéreo siguen al alza pese a caída de la inflación

Los paquetes turísticos alcanzaron un aumento del 7,3 %.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de julio de 2025, 11:01 p. m.
Viajeros molestos en El Dorado por caída del sistema en Migración.
Los paquetes turísticos alcanzaron un aumento del 7,3 %. | Foto: Archivo particular

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) señaló que a pesar de que los datos del Dane revelan que la inflación en Colombia continúa bajando, con una variación anual del 4,82 %, al compararse junio de 2025 y el mismo mes de 2024, los precios de paquetes turísticos y de transporte aéreo de pasajeros continúan al alza.

Según señaló la organización, los paquetes turísticos alcanzaron un aumento del 7,3 %, es decir, 4,6 puntos porcentuales más que el reportado en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de -4,8 %. Y con relación al transporte aéreo de pasajeros, su precio incrementó en un 4,3 %, lo equivalente a 7,8 puntos porcentuales superiores al del mismo periodo del año anterior, cuando fue de -7,8 %.

“Esta tendencia puede atribuirse a un aumento en la demanda por la temporada de mitad de año, posibles incrementos en costos operativos de agencias de viajes; incremento en los precios del combustible; ajustes tarifarios por parte de aerolíneas”, explicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

Y agregó: “Nos preocupa que para los consumidores, el aumento en estos rubros pueda afectar su decisión de viaje poniendo a prueba la capacidad de gasto de los viajeros nacionales e internacionales que buscan viajar en el país”.

El cambio busca que la señalización sea más intuitiva y fácil para los viajeros.
Durante los primeros cinco meses de este año, se movilizaron 9.837.321 pasajeros en vuelos internacionales en el país. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Reportan importante incremento en número de pasajeros de vuelos internacionales

Durante los primeros cinco meses de este año, se movilizaron 9.837.321 pasajeros en vuelos internacionales en el país, lo que refleja un incremento del 8,5 % frente al mismo periodo de 2024.

Estas cifras indican que se mantiene la tendencia al alza en este segmento. A lo largo de 2024, se movilizaron 23.2 millones de pasajeros en vuelos al exterior, un crecimiento del 18,2 %, al compararse con 2023, cuando se registraron 19.7 millones.

Las principales rutas en las que se genera el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en Colombia son Estados Unidos, con una participación del 12 %; México, del 3,9 %; España, con 3,5 %; Perú, con 3,4 %; Panamá, con 3,1 %; y Ecuador, con 2,7 %. Sin embargo, entre los países que revelaron el mayor crecimiento en el tráfico con Colombia se destacan: Argentina, Perú, República Dominicana, Brasil y Ecuador.

Cabe anotar que, durante el mes de mayo, el país contaba con 29 aerolíneas con conectividad internacional directa, 1.457 frecuencias semanales directas, es decir 12 % más que en mayo de 2024, cubriendo 106 rutas con 29 países y 54 ciudades internacionales.