Turismo
Así es el pequeño pueblo del Eje Cafetero apodado ‘pesebre de oro de Colombia’, uno de los más antiguos del país
Este destino destaca por su tradición minera.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Caldas es un destino que destaca en el corazón del Eje Cafetero. Este departamento destaca por su paisaje montañoso, el cual se fusiona con el aroma del café y la calidez de su gente.
Es un territorio que ofrece experiencias en fincas cafeteras donde los visitantes pueden participar en el proceso del café, desde la cosecha hasta cuando está servido en la taza.
Municipios, como Salamina o Aguadas, conservan un fuerte legado colonial y lindos paisajes. Las aguas termales, las rutas ecológicas, y la cercanía al Parque Nacional Natural Los Nevados hacen de Caldas un destino perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza y conocer de las tradiciones y costumbres de la región.
Este departamento tiene 27 municipios y uno de ellos es Marmato, que si bien no es considerado uno de los más turísticos, lo cierto es que puede resultar atractivo para quienes buscan conocer de historia o de los procesos mineros, pues es una tierra con gran potencial aurífero.

De acuerdo con información de la Gobernación de Caldas, este municipio se ubica en el noroccidente del departamento, tiene una temperatura promedio de 23 grados centígrados y está a una distancia de 90 kilómetros de Manizales, capital de Caldas. Se ubica a 1.050 metros sobre el nivel del mar y es conocido como ‘El pesebre de oro de Colombia’.
Este apelativo se debe a su riqueza minera, especialmente en oro, y su ubicación geográfica única que le da una apariencia de pesebre colgado en la montaña, pues está construido sobre una ladera empinada de la cordillera occidental, lo que hace que sus casas parezcan estar edificadas una sobre otra, como ocurre en un pesebre.
Dadas sus características y su dependencia de la actividad minera, además de ser un municipio muy pequeño, Marmato no tiene muchos atractivos, pero quienes decidan visitarlo pueden conocer sus minas, sus túneles y subir la montaña.

En la lista de sitios de interés, según la Gobernación, se incluyen el parque Minercol, los talleres de orfebrería, el templo de Santa Bárbara, el cerro El Guamo, la Piedra Cueva y las Ruinas de Aguas Claras.
Se dice que la influencia antioqueña en este poblado es casi nula. Es un lugar que tiene raíces de España, Alemania y África y por ello sus características no son similares a las de los pueblos de tradición cafetera.
Por ejemplo, el portal Colombia Extraordinaria indica que la iglesia del municipio se encuentra ubicada a tres cuadras de la alcaldía, lo que lo hace bien diferente a la mayoría de pueblos en donde el templo hace parte del parque principal.