Turismo

Así es el pueblo con mayor extensión del Bajo Cauca antioqueño, un destino con gran riqueza natural a cinco horas de Medellín

Está ubicado a 231 kilómetros de la capital antioqueña.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 5:36 p. m.
Cáceres, antioquia
Cáceres es uno de los municipios del Bajo Cauca antioqueño | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Una de las nueve subregiones del departamento de Antioquia es el Bajo Cauca, reconocida por su actividad minera y su gran riqueza natural. Está ubicada en la cordillera Central, entre las serranías de Ayapel y San Lucas y sobre la cuenca de los ríos Cauca y Nechí.

“La minería puede considerarse el renglón más importante de la economía de esta subregión, de hecho, la historia argumenta que la región sufrió procesos de poblamiento gracias a esta práctica. Otras actividades son la producción piscícola, la agricultura y la ganadería. La región del Bajo Cauca es escenario del desarrollo ganadero y minero de Antioquia”, destaca la Gobernación del departamento.

Uno de sus municipios es Cáceres, ubicado al margen derecho del río Cauca y a 231 kilómetros de Medellín, a cinco horas y 31 minutos de distancia en vehículo.

Historia

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, el municipio, que es el de mayor extensión del Bajo Cauca, fue fundado en el año 1576 por el capitán Gaspar de Rodas, quien llegó a las riberas del río Cauca.

“Una vez escogido el lugar, ordenó la instalación de 30 ranchos y con una ceremonia muy animada, aquel poblado recibió el nombre de San Martín de Cáceres. Un territorio con una historia que se forma a partir de zonas que históricamente pertenecieron a los municipios de Caucasia, Nechí, Tarazá y parte de Valdivia”, dice la entidad.

Y agrega: “Los ríos Tarazá, Rayo, Man, Corrales y Tamaná, que desembocan en el río Cauca, desempeñan un papel crucial en el poblamiento de la región. Estos ríos fueron rutas clave para los buscadores de oro, esclavos, abastecedores de los distritos mineros, canoas y barcos a vapor, así como para los comerciantes paisas y otros trabajadores de la economía minera. La identidad de Cáceres está estrechamente ligada a la explotación del oro”.

Cáceres, Antioquia
Cáceres, Antioquia, es uno de los municipios mágicos de este departamento. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Atractivos

De acuerdo con el portal de turismo Antioquia Travel, entre los principales atractivos del municipio se destaca el museo Santa María Magdalena, el cual está ubicado en la cabecera municipal.

Otro lugar importante es La Ribera. Este es un arroyo natural del municipio con una longitud de unos 7 kilómetros. “En las cuevas que le rodean se han encontrado fósiles de los años neolíticos, de los ancestros que se organizaron cerca de este arroyo como fuente de vida”, agrega Antioquia Travel.

La iglesia Santa María Magdalena es también es un lugar imperdible. Ubicada en el parque principal del municipio, se construyó entre los años 1964 y 1969.

El puente Antonio Roldán Betancur es otro sitio relevante. Atraviesa de extremo a extremo el Río Cauca y se une a la carretera Troncal de Occidente,