Turismo

Así es el tesoro natural oculto de Capurganá que tiene nombre de un fruto emblemático en Colombia: ¿cómo visitarlo?

Este lugar ha sido calificado como “uno de los secretos más hermosos y mejor guardados de Colombia”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 6:47 p. m.
Bahía El Aguacate, Capurganá
Así es la Bahía El Aguacate, Capurganá | Foto: Créditos: Colparques / API

Colombia es considerado un destino que lo tiene todo, capaz de cautivar a sus visitantes con su diversidad única que combina naturaleza, cultura, historia y modernidad. Además, su gran riqueza natural, que ofrece desde playas paradisíacas hasta selvas tropicales, lo convierte en la opción perfecta para vivir aventuras memorables.

A esto se suma su amplia oferta cultural y gastronómica, que se puede disfrutar en lugares tan auténticos como Capurganá, en el departamento del Chocó. Este destino se destaca por sus paisajes de arena blanca mientras permanece incrustado entre una pequeña bahía y una densa selva húmeda tropical.

A tan solo 15 minutos en lancha desde este lugar, se esconde la Bahía El Aguacate, un ecosistema marino poco explorado que sorprende por la claridad de sus aguas y la belleza intacta de su entorno.

Este rincón paradisíaco ha sido calificado por el influencer colombiano Jpviaja —quien cuenta con más de 235.000 seguidores en TikTok— como “uno de los secretos más hermosos y mejor guardados de Colombia”, ideal para desconectarse y sentir la magia de la naturaleza.

Un escenario ideal para los amantes del buceo

Bahía El Aguacate se destaca en el mapa turístico de Colombia como un paraíso de ensueño para los amantes del buceo gracias a la rica vida marina que albergan sus aguas. Allí es posible nadar entre peces de colores y explorar sus arrecifes de coral.

También es posible hacer snorkeling y rafting, así como otras actividades al aire libre que incluyen caminatas ecológicas por senderos selváticos, pero accesibles y seguros para recorrer, incluso con niños.

¿Cómo llegar?

A Capurganá se llega vía aérea desde Medellín en vuelos charter que tienen una duración aproximada de una hora, según explica el portal oficial de turismo Colombia Travel. También se puede llegar desde Acandí, Neoclí o Turbo por vía marítima.

Una vez en Capurganá, para llegar a Bahía El Aguacate se debe tomar una lancha, cuyo trayecto dura apenas 15 minutos. Sin embargo, se requiere un poco de paciencia, especialmente en momentos de mucha afluencia turística.

De acuerdo con las reseñas de varios viajeros en plataformas como TripAdvisor, para vivir esta experiencia sin contratiempos se recomienda llevar calzado adecuado, ya que la playa tiene muchas piedras y esto puede dificultar el acceso inicial.

Asimismo, se aconseja llevar ropa cómoda y una mochila con elementos clave como protector solar, repelente, un sombrero o gorra y documentos. Durante los recorridos es fundamental mantenerse hidratado para garantizar una mejor aventura.

Noticias relacionadas