Turismo
Así es una de las islas más grandes del Caribe mexicano, famosa por sus arrecifes de coral y sitios arqueológicos
Esta joya natural es reconocida como uno de los destinos más paradisíacos de la península de Yucatán.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Si es de los viajeros que disfruta descubrir islas, este destino en México puede ser una elección ideal para incluir en sus próximos planes de viaje. Su nombre es Cozumel y es famosa por ofrecer paisajes impresionantes y experiencias inolvidables que, sin duda, permanecen en la memoria de quienes se animan a explorarla.
Gracias a su belleza y rica vida marina, esta joya natural es reconocida como uno de los destinos más paradisíacos de la península de Yucatán, siendo una de las mas grandes del Caribe mexicano.
De acuerdo con un artículo publicado por la revista Diners, desde tiempos precolombinos esta isla ya deslumbraba a quienes la visitaban por sus templos y sus aguas. Además, su ubicación estratégica en el estado de Quintana Roo la convirtió en un punto clave para el comercio, siendo puerto de paso para mayas, españoles e incluso piratas.
En la actualidad, Cozumel conserva su encanto natural, ofrece un clima ideal durante gran parte del año y cuenta con una variada oferta de actividades para disfrutar en familia.
¿Qué hacer en Cozumel?
Desde la página de Xcaret, el popular parque temático y ecológico de México, afirman que se trata de la isla poblada más grande de México y un destino de primer nivel para cruceros en América Latina, ya que casi todos los cruceros incluyen Cozumel en sus itinerarios.

Por otro lado, entre las actividades que ofrece, indica que además de caminar por su arena blanca, es el lugar ideal para los amantes de las compras y para quienes desean realizar planes acuáticos como buceo y esnórquel es sus maravillosos arrecifes de coral.
También se pueden disfrutar paseos en Jeep y recorridos en catamarán, así como sitios arqueológicos mayas como San Gervasio, que quizás es el más emblemático y mejor conservado de este destino.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), estos vestigios pertenecen a varios conjuntos arquitectónicos unidos por una red de sacbés, antiguos caminos blancos construidos por los mayas.

Adicionalmente, destaca que dentro de este asentamiento se conserva un santuario dedicado al culto de Ixchel, la diosa maya de la Luna, considerada fuente de vida para los seres y la naturaleza. Esta divinidad también estaba asociada con la fertilidad, la gestación, la agricultura y el arte del tejido, aspectos fundamentales en la cosmovisión maya.
Para los apasionados por el turismo de naturaleza, Cozumel cuenta con parques ecológicos perfectos para respirar aire puro y conectarse con el entorno. De esta manera, la experiencia se complemente con la rica oferta gastronómica yucateca que se ofrece en el sitio donde está ubicada.


