Turismo

Así es uno de los municipios más antiguos de Córdoba; queda a solo 2 horas de Montería

La distancia que hay entre este pueblo y la capital del departamento de Córdoba es de 94 kilómetros.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 1:06 p. m.
Chinú, Córdoba
Así es Chinú, Córdoba | Foto: Cortesía - Alcaldía de Chinú

Actualmente, Córdoba se ha consolidado como uno de los destinos más promocionados por las agencias de viaje, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). El creciente interés de los turistas por explorar este departamento colombiano se debe, en gran medida, a su enfoque en el turismo sostenible y sus experiencias inmersivas con las comunidades locales.

“Los turistas buscan destinos con productos de naturaleza, y son precisamente estos los que las agencias de viaje están promocionando. Los nuevos viajeros quieren conocer cómo viven las comunidades en los destinos que visitan, desean compartir con ellas”, afirmó Paula Cortés, presidenta de Anato.

Por eso, entre esos lugares que cautivan con su historia, entorno acogedor y celebraciones tradicionales, se encuentra el municipio de Chinú, considerado como el más antiguo del departamento tras su fundación el 24 de enero de 1534, de acuerdo con información registrada en la página web de la Alcandía Municipal.

Se encuentra a unos 94 kilómetros de Montería, la capital del departamento de Córdoba, lo que representa unas dos horas de viaje por carretera aproximadamente.

Chinú, Córdoba
Festividades tradicionales en Chinú, Córdoba | Foto: Cortesía - Alcaldía de Chinú

Lo que más atrae a los viajeros en esta población son sus fiestas típicas, como el Festival de Acordeoneros y Compositores, que en sus inicios se celebraba en inmediaciones del parque principal del municipio, pero debido a la creciente presencia de público se trasladó a un lugar más cómodo y amplio, en la Plaza Alejandro Durán Díaz, nombre que hace honor a este juglar del folclor vallenato.

También se celebra el Festival de Gaitas y Tambores, una iniciativa liderada por la administración municipal, enfocada en formar jóvenes en la ejecución de la música de gaitas en la casa de la cultura del municipio, estimulando así su sentido de pertenencia por las raíces folclóricas del pueblo.

Asimismo, cada año se lleva a cabo un evento conocido como Encuentro Cultural, que consiste en realizar actividades que rescatan las tradiciones culturales de la región, ofreciendo talleres de narración oral, entre otras temáticas.

Chinú, Córdoba
Nuevo Parque de Chinú | Foto: Cortesía - Alcaldía de Chinú

A través de estas festividades, los visitantes de Chinú pueden sumergirse en la cultura local, caracterizada por la influencia de cosmovisiones indígenas, la música y ritmos tradicionales del Caribe colombiano.

Por otra parte, la cercanía de este municipio a otras regiones importantes de Córdoba: a 22 kilómetros del municipio de Sahagún; con la ciudad de Sincelejo a 21 kilómetros; con el municipio de Sampués (Sucre) a 12 kilómetros; y con San Andrés de Sotavento a 10 kilómetros, lo convierte en un punto estratégico para promover el turismo.

Entre los sitios de interés imperdibles para visitar, se destaca el nuevo parque de Chinú, que consta de una cancha sintética, juegos infantiles, andenes perimetrales con adoquines, gradas, zonas verdes y una moderna iluminación.