Turismo
Cinco atractivos naturales imperdibles para conocer en un viaje a Villa de Leyva; están muy cerca del pueblo
Este municipio es uno de los más visitados en Boyacá.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Villa de Leyva es reconocido como uno de los pueblos más lindos no solo de Boyacá, sino de Colombia. Es un destino imperdible por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su gran plaza, que hace parte del espectáculo del que disfrutan los viajeros cuando llegan a este lugar.
Hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia y es uno de los lugares más visitados en esta región del país, pues allí los turistas se encuentran no solo con su belleza colonial, sino con sus lindos paisajes.
Estos son cinco atractivos naturales que vale la pena conocer en un viaje por este destino.
Santuario de Flora y Fauna de Iguaque
Este mágico destino se encuentra enclavado entre los municipios de Villa de Leyva, Arcabuco y Chíquiza. Está abierto al público para la práctica del ecoturismo y cuenta con tres cabañas de vigilancia situadas en los sectores Carrizal, Chaina y San Pedro de Iguaque.

De acuerdo con información de la Alcaldía de Villa de Leyva, para visitar este lugar es necesario llevar ropa adecuada para clima frío y páramo, bolsas para la basura, morral en lugar de maleta, comidas que brinden calorías y bebidas suficientes.
Allí, se puede acampar y para ello es necesario llevar equipo completo para esta actividad. Debido a que el recorrido requiere de un gran esfuerzo físico, personas que sufren de hipertensión, hipotensión o que padezcan mal de montaña deben tener precaución.
Valle escondido
Está ubicado a 2.050 metros sobre el nivel del mar y el acceso a este lugar es por carretera destapada, que se encuentra en buen estado, a media hora del casco urbano.
Dentro de los atractivos que ofrece, además del exuberante paisaje, está el antiguo Molino Primavera, una edificación que consta de dos plantas donde se conserva una antigua maquinaria para moler granos de trigo y maíz.
Pozo de La Vieja
Este atractivo turístico está ubicado en la vereda El Roble, a seis kilómetros del casco urbano de Villa de Leyva vía Gachantivá. Sus aguas provienen del río Cane y es un lugar ideal para pasar momentos en familia o con amigos, disfrutando de la naturaleza y dándose un refrescante baño.

Pozos Azules
Este mágico destino se ubica a tres kilómetros del casco urbano. Se puede ir en carro, a caballo, bicicleta o caminando (30 minutos). Se trata de pozos artificiales que han tomado el tono azul por acción de las sales y minerales del suelo. Es un buen destino para conectarse con la naturaleza y relajarse.
Cueva de La Fábrica
Este atractivo natural está por la vía que va al municipio de Santa Sofía, aproximadamente a 20 Kilómetros de Villa de Leyva. Es una cueva de natural formada por un río subterráneo, los lugareños y turistas la visitan con el objetivo de practicar allí la espeleología. No es un lugar muy húmedo, por esto es poca la presencia de estalactitas, pero lo que allí sí se encuentran son murciélagos.