Turismo

Cinco rincones tranquilos de Colombia para disfrutar unas vacaciones relajantes

Estos destinos son ideales para desconectarse, compartir en familia y realizar varias actividades al aire libre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 11:50 a. m.
San Gil (Santander)
San Gil (Santander) | Foto: Alcaldía de San Gil

Se acerca una de las temporadas de descanso más esperadas en Colombia. Por eso, si aún no sabe a dónde ir, pero desea relajarse, disfrutar en familia o vivir experiencias al aire libre, a continuación encontrará cinco opciones de lugares ideales para desconectarse y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Algunos de estos sitios son recomendados por plataformas como Viajala.com.co, el portal oficial de turismo Colombia Travel, y otros reconocidos nacional e internacionalmente por su ambiente tranquilo y la hospitalidad de su gente.

1. Salento

Este encantador pueblo es considerado como uno de los mejores destinos del Eje Cafetero, famoso por su arquitectura colonial y sus coloridas fachadas. Su clima templado y su ambiente tranquilo lo convierten en el lugar perfecto para disfrutar unas vacaciones llenas de descanso y serenidad.

Algunos de los planes más recomendados para hacer en este destino incluye una visita a una de sus fincas cafeteras, donde es posible ver cómo es el proceso de siembra y cultivo del café. También caminar por el popular Valle del Cocora, hogar de la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia.

Salento
Salento es llamado el 'padre del Quindío', por ser el municipio más antiguo del departamento. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Muy cerca hay senderos para hacer caminatas ecológicas o conocer otros pueblos como Filandia, ubicada a escasos minutos en carro o bus.

2. Playa Cinto, Magdalena

Ubicada dentro del Parque Nacional Natural Tayrona, esta playa se consolida como uno de los rincones más tranquilos y encantadores del Caribe colombiano. Sus aguas serenas y su entorno natural la convierten en el destino ideal para quienes buscan desconectarse del ruido y disfrutar de la paz en cualquier época del año.

El acceso se realiza en lancha desde Playa Taganga o Neguanje. En el lugar, los visitantes pueden hospedarse en acogedoras cabañas, recorrer hermosos senderos o practicar buceo, entre otras actividades.

3. Villa de Leyva

Durante años este pueblito boyacense ha sido catalogado como uno de los más bonitos de Colombia. Su plaza es una de las más grandes de la región y a fin de año se convierte en el epicentro de diversos eventos culturales que reúnen a la comunidad y a sus visitantes.

Allí se puede visitar la casa terracota, la construcción diseñada en cerámica y considerada más grande del mundo. También se pueden conocer los pozos azules, ubicados en varias fincas de la región, entre otros planes.

Casa Terracota
La Casa Terracota es un atractivo en Villa de Leyva. | Foto: Colombia Travel/API.

4. Isla Playa Blanca

Esta isla del Chocó, situada en el Parque Nacional Natural Utría, en la costa Pacífica colombiana, se destaca por su arena blanca y fina, así como por su ambiente sereno, perfecto para desconectarse y descansar.

Muy cerca, los visitantes pueden encontrar varias opciones de restaurantes y tiendas locales que complementan la experiencia.

5. San Gil

En la lista no podía faltar el destino perfecto para los más aventureros y amantes de los deportes extremos. Allí los viajeros pueden hacer salto en Bungee desde una distancia de 70 metros, disfrutar del paisaje santandereano en parapente o realizar trekking en el majestuoso cañón del Chicamocha.

¿Listo para escoger el destino perfecto y vivir un fin de año o un inicio de 2026 realmente inolvidable? Anímese a vivir nuevas aventuras.