Turismo

Cinco zonas de Bogotá para visitar y hacer turismo gastronómico en la ciudad

En estas zonas los sabores locales se fusionan de manera perfecta, dando como resultado platos exquisitos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 2:46 p. m.
Turismo gastronómico en Bogotá
Pareja de jóvenes turistas pasando el rato en la Plazoleta del Chorro de Quevedo, La Candelaria, entrada histórica de Bogotá, Colombia | Foto: Getty Images

Bogotá es un excelente destino para los amantes del buen comer. Hacer turismo gastronómico en la capital del país es una experiencia enriquecedora por varias razones, entre ellas gracias a su amplia y diversa oferta de preparaciones, combinando tradiciones indígenas, españolas y afrodescendientes que crean una fusión única de sabores.

Platos emblemáticos como el ajiaco se complementan con una gran variedad de comida internacional, satisfaciendo todos los paladares, tanto de locales como de visitantes de cualquier parte del mundo. Así que si desea probar lo mejor de la gastronomía en la ciudad, estas son algunas zonas, recomendadas por la Alcaldía de Bogotá, que debería tener en su itinerario para visitar:

1. Zona T

Esta zona abarca las carreras 11 a 15 y las calles 82 a 85 en el norte de Bogotá, posicionándose como uno de los lugares preferidos por los bogotanos y los turistas por la amplia variedad de opciones culinarias que ofrece.

En el menú de los diferentes establecimientos se encuentra desde sushi y comida italiana, hasta cocina fusión colombiana y latinoamericana.

Bogotá, Colombia
Bogotá, Colombia - 13 de noviembre de 2021 | Foto: Getty Images

2. Zona de la Macarena

En este barrio de Bogotá, reconocido por sus coloridas casas coloniales, su vida bohemia y oferta cultural, se encuentra una variada oferta de restaurantes de cocina nacional e internacional: cafés, repostería, galerías de arte, tiendas de diseño y espacios culturales.

3. Plaza Distrital de Mercado La Concordia

Para los amantes del buen comer es una parada obligatoria, ya que cuenta con varias propuestas culinarias que resaltan la cocina colombiana con preparaciones como la changua y chicharrones que cobran relevancia.

La mayoría de personas que visitan este lugar, se sienten atraídos por la relación que encuentran entre la calidad, el precio y la diversidad de los platos, así como la sazón y atención de sus comerciantes.

4. Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia

También conocida como ‘La Perse’, fundada en 1940 y declarada Bien de interés Cultural de la ciudad en el año 2001, esta plaza se destaca por gran variedad de comida típica colombiana de calidad.

Además, su ambiente auténtico y cultural complementa la experiencia gastronómica de manera perfecta. Su fachada se caracteriza por tener un mural de ‘Guache’, un artista urbano, quien ilustró el rostro de una joven mujer campesina con el propósito de simbolizar la labor que realizan las mujeres en el barrio La Perseverancia.

5. Chapinero

Chapinero es uno de los barrios más tradicionales de Bogotá, por lo que la zona gastronómica es bastante conocida por locales y turistas. Su oferta se distingue por su diversidad, encontrando restaurantes de alta cocina que se combinan con cocina tradicionales, food trucks, puestos de comida artesanal y callejera y cafés.

¿Preparado para disfrutar una ruta gastronómica única por Bogotá? Con esta lista de opciones podrá programar un plan perfecto para disfrutar con amigos o en familia y degustar los mejores platos de la ciudad sin arrepentimiento.