Turismo
¿Cómo evitar mareos durante un vuelo? Ocho tips claves que no debería pasar por alto
Con estos consejos es posible reducir significativamente las náuseas y mareo durante un viaje en avión.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Los malestares en el avión, como náuseas y mareos, son más comunes de lo que muchos creen, convirtiendo lo que debería ser una experiencia agradable, en un verdadero dolor de cabeza que puede afectar inmediatamente la llegada a un nuevo destino.
Para evitar esas complicaciones, diferentes expertos han compartido una serie de estrategias que han sido efectivas a la hora de controlar dichos malestares, que en ocasiones son producto de los fuertes movimientos en el aire y la ansiedad.
Entre esos tips claves que no debería pasar por alto a la hora de viajar sin náuseas ni mareos en avión, se destacan:
1. Elegir bien el asiento
Según una experimentada asistente de vuelo, identificada como British Airways y citada por el diario Daily Mail, para evitar el mareo los pasajeros deben evitar reservar asientos en la parte trasera del avión, ya que en esta zona se suelen sentir las turbulencias con mayor intensidad.
En diálogo con la agencia de viajes Ocean Florida, la azafata agregó que los pasajeros propensos a marearse, sin importar la edad, deberían elegir asientos cerca de las alas del avión, en el centro de la cabina.
“Yo también optaría siempre por un asiento de pasillo. Esto no solo previene la ansiedad por las alturas, sino que también facilita mucho el desplazamiento por el avión, aliviando la sensación de claustrofobia”, dijo.

2. Intentar relajarse
El sitio de Dramamine recomienda a los pasajeros que suelen sufrir de náuseas y mareos durante un vuelo intentar relajarse, ya que la ansiedad y el estrés lo único que hacen es empeorar la situación.
Para quienes sienten miedo al volar, se recomienda poner en práctica la meditación o ejercicios de respiración profunda para mantener el control durante el viaje.
Si es la primera vez volando, es importante hablar con alguien que ya lo ha hecho o informarse para comprender los sonidos y movimientos normales de un avión y evitar asustarse al escucharlos o sentirlos.
3. Evitar los alimentos grasosos o picantes
Otro tip clave es comer ligero antes del vuelo. Si es un vuelo largo, lo mejor es llevar o comprar galletas u otros bocadillos suaves para aliviar el malestar estomacal.
También se aconseja limitar el consumo de sal, ya que los vuelos pueden generar deshidratación.
4. Desconectarse un poco de las pantallas digitales y los materiales de lectura
Aunque estos elementos funcionan muy bien para entretenerse durante un vuelo, su uso prolongado también puede causar mareos o empeorarlos.
Para quienes aman leer y quieren aprovechar estos espacios, otra forma de hacerlo es con un audiolibro y auriculares.

5. Pedir agua
En caso de sentirse abrumado o con malestares, se recomienda aprovechar el momento en que los auxiliares pasan con el carrito de bebidas para pedir un vaso de agua en lugar de refrescos, jugos o alcohol.
6. Prepararse con medicamentos preventivos
Antes de elegir este tipo de medicamentos, lo mejor es consultar con un especialista, especialmente cuando se tienen condiciones especiales. Algunas opciones requieren consumirse por lo menos 30 minutos antes del vuelo.
7. Mantener la cabeza fija y apoyada
Repodar la cabeza en el respaldo del asiento puede ayudar a evitar los movimientos bruscos.
8. Usar ropa cómoda
Con prendas holgadas que no presionen el abdomen ni el cuello, aumentan las probabilidades de disfrutar un vuelo más tranquilo.