Cómo
¿Cómo limpiar cortinas fácilmente con solo tres productos? Esta es la mezcla casera efectiva que las deja como nuevas
Una experta en limpieza compartió su mejor truco para hacer que estos elementos del hogar siempre luzcan impecables, sin necesidad de hacer mucho esfuerzo.

Generalmente, en la rutina habitual de limpieza en el hogar se suelen olvidar los textiles, que hacen parte fundamental de la decoración, especialmente cuando se trata de las cortinas.
Estos textiles, además de reflejar la esencia de este espacio íntimo para compartir en familia, también cumple una función clave que consiste en filtrar los rayos del sol para proteger a sus habitantes, así como los productos o aparatos electrónicos que se encuentran en el interior de la casa.
Sin embargo, mantenerlas limpias puede ser todo un desafío para algunas personas, por lo que Alicia Martínez, experta en limpieza citada por el portal español Cosas de Casa, compartió un truco sencillo, profesional y ecológico para lograr que queden como nuevas al instante, colgándolas cuando están mojadas.
Cómo limpiar las cortinas, según la experta
Como gurú de la limpieza del hogar, Alicia recomienda usar tres productos esenciales que son: percarbonato, vinagre y aceite de limón, que califica como sus “imprescindibles para limpiar las cortinas”.
Con estos productos, la idea es, inicialmente, hacer una mezcla de detergente con percarbonato, sustituir el suavizante por vinagre de limpieza y añadir unas gotitas de aceite esencial de limón.
De esta manera, según la experta, es posible conseguir que queden con un aroma fresco y mucho más agradable, al mismo tiempo que repelen los insectos.
No obstante, la clave no solo está en la combinación de estos productos, sino también en ponerlas en un ciclo de lavado delicado, esto con el propósito de evitar que se estropeen y que sus fibras se deformen.
La importancia de mantener limpias las cortinas
Unas cortinas limpias contribuyen a que la casa se vea más limpia y fresca, pero estos textiles acumulan infinidad de suciedad debido a su ubicación, que hace que vayan absorbiendo todas las partículas que entran de la calle.
Además de esto, el polvo, las partículas del suelo, las manchas que se adhieren a ellas al manipularlas con las manos sucias, son factores que hacen que se vean feas y, por ende, den este mismo aspecto al hogar.
Para evitar que se percudan, también se aconseja lavarlas justo después de quitarlas, y tras realizar el proceso de limpieza, colgarlas inmediatamente para conseguir que se vayan planchando con su propio peso y sequen de forma uniforme y orgánica.
Sobre la mezcla recomendada, Alicia explica que es ideal para limpiar las cortinas porque el percarbonato actúa como un blanqueador natural, que potencia el efecto de limpieza del detergente, dejando las cortinas mucho más limpias y brillantes, sobre todo si son blancas.
Por su parte, el vinagre ayuda a suavizarlas y las desinfecta sin dañar su tejido, mientras que el aceite de limón ayuda a que tomen un aroma agradable.