Turismo

El encantador municipio vallecaucano rodeado de lagos, piscinas naturales y valles, a dos horas de Cali

Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 2:56 p. m.
Riofrío, Valle del Cauca
Riofrío, Valle del Cauca, está bañado por el río que lleva su mismo nombre. | Foto: Cortesía: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero/API

Elegir el Valle del Cauca para pasar unos días de vacaciones es una opción viable. Este territorio les ofrece a los viajeros una combinación de cultura, riqueza histórica, lindos paisajes y deliciosa gastronomía.

Este departamento cuenta con 42 municipios, 10 de los cuales se caracterizan por su actividad cafetera y hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 2011.

Uno de ellos se ubica a dos horas de Cali y les ofrece a los viajeros una temperatura promedio de 23 grados centígrados, según información de la Gobernación del Valle.

Se trata de Riofrío, un destino que es considerado una joya hídrica ubicada en el norte, siendo parte del valle y las planicies del departamento, pero también de los altos picos de la Cordillera Occidental.

En Riofrío, uno de los atractivos más grandes ha sido su Parque Principal gracias al verdor de sus árboles.
Riofrío es uno de los municipios cafeteros del Valle del cauca. Su parque principal es uno de sus atractivos. | Foto: Valle del Cauca Travel

Es un lugar rodeado de lagos, piscinas naturales y valles. Por sus montañas cafeteras caen las aguas de sus ríos, que les permiten a los viajeros darse un baño en diferentes espacios en los que reposan cristalinas. Este municipio está bañado por el río que le da su nombre, un aspecto que lo hace muy especial.

Gracias a esta riqueza y abundancia natural, Riofrío se ha convertido en el paseo obligado de los vecinos de la zona, quienes disfrutan estos encantos tanto como sus propios habitantes.

Allí los viajeros tienen la posibilidad de refrescarse en sus charcos, dejarse llevar por la corriente sobre los populares neumáticos y disfrutar la fritanga con un buen granizado de cerveza en la plaza central, según indica la Gobernación. Este es uno de los alimentos típicos de este destino.

Para los amantes de la naturaleza

Este es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, del buen café y de los lindos paisajes. En su territorio se encuentra el Ecoparque Vayju, en donde quienes gustan del ecoturismo pueden sacar su mayor provecho.

Riofrío también se caracteriza por la belleza de su arquitectura colonial.
Riofrío también se caracteriza por la belleza de su arquitectura colonial. | Foto: Valle del Cauca Travel

Aquí, sus visitantes son testigos del ecosistema que se guarda en estas tierras. Sumergirse en sus piscinas naturales, caminar por sus enigmáticos senderos y sentir la adrenalina en medio de la naturaleza se convierte en una experiencia única.

En Riofrío, según Rutas del Paisaje Cultural Cafetero, se encuentra el páramo del Duende, en donde los recorridos turísticos se realizan única­mente en la zona amortiguadora del parque, pero también resultan un plan ideal para quienes disfrutan la flora y la fauna.

Visitar su parque central es otra experiencia. Allí los viajeros se encuentran con los típicos carritos de “cholados” con sus colores, por lo que es posible disfrutar este delicioso mecato valluno. En este punto, uno de los imperdibles es la Parroquia Santa María Magdalena, así como la Casa de la Cultura.