Turismo
El municipio tolimense que tiene una laguna encantada, islas, cuevas y una cascada del amor, ideal para el ecoturismo
Este destino se encuentra a dos horas de Ibagué, capital del departamento.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento del Tolima es una región que se caracteriza por tener una diversidad natural y cultural, que ofrece una amplia gama de atractivos para todo tipo de viajeros.
En este territorio, los aventureros pueden disfrutar de actividades como el senderismo y el avistamiento de aves, entre otros planes al aire libre. Además, la ciudad de Ibagué, capital del departamento, es conocida por su legado musical y su cercanía a la región cafetera.
De esta forma, con su clima cálido, su gente amable y sus paisajes variados, Tolima ofrece una experiencia completa para quienes buscan conocer tanto la historia como la oferta natural del país.
Este departamento alberga 47 municipios y uno de los que resulta imperdible por su amplia oferta para los viajeros es Prado, que se encuentra a unas dos horas de Ibagué.

La información histórica indicada por la Gobernación del Tolima muestra que sus campiñas fueron habitadas por las tribus de los indios Poincos, y fue descubierto por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1545.
Su fundación se dio el 12 de agosto de 1781 con el nombre de aldea de nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá del río Prado. El primero de enero de 1807 se trasladó al lugar que ocupa en la actualidad y es un destino que encanta por su diversidad de atractivos, entre ellos, la Represa de Prado.
La temperatura de este cuerpo de agua es ideal para practicar natación, esquí náutico, canotaje y wakeboard, a la vez que se puede disfrutar de motos acuáticas, gusanos inflables y tablas.
A esto se suma que se puede realizar pesca deportiva de la tilapia y gozar de los hermosos paisajes a lo largo de sus 42 kilómetros cuadrados con una zona de contrastes de verdes montañas reflejadas en este inmenso espejo de agua. La represa es un hábitat propicio para especies de flora y fauna de clima cálido.
Otros atractivos
Sin embargo, no es el único encanto para conocer y disfrutar. En este territorio se encuentra una laguna encantada, que se ubica entre espacios rocosos de gran altura. La información de la Gobernación indica que este cuerpo de agua natural tiene siempre la misma cantidad de agua, rodeada de bastante vegetación y variadas especies de aves que embellecen con sus cantos. Está ubicada en la vereda Corozales.
En la represa se encuentran varias irlas, entre ellas, Isla del Sol, la más grande de la represa de hidroprado y su formación es similar a una letra C. Allí habitan aproximadamente 200 personas. También está Isla Cuba e Isla de Morgan.

Para los amantes de la naturaleza se suma la Cascada del amor, una caída de agua natural de más o menos 12 metros de altura, donde los turistas pueden bañarse de forma gratuita en un pozo que se forma cuando el agua cae. Un detalle a tener en cuenta es que a este llamativo lugar solo se puede acceder transportándose en embarcación.
Otra opción más es la cueva del tesoro escondido, la cual tiene una laguna o piscina natural y en el centro un morrocoy tallado en piedra. Desde lo alto de la roca se desprenden constantemente pequeñas gotas de agua pura formando un pequeño pozo, de esta agua se puede beber y es llamada el agua de la eterna juventud. En este sitio también se encuentra una sirena tallada en piedra.


