Turismo

El pequeño pueblo santandereano descubierto por un alemán, un destino rico en agua y de gran tradición minera

Este encantador destino se encuentra a menos de tres horas de Bucaramanga, capital del departamento.

3 de septiembre de 2025, 3:35 p. m.
Vetas es uno de los municipios ricos en agua que se puede visitar en el departamento de Santander. | Foto: Guillermo Torres

Santander es considerado un buen destino para pasar unos días de vacaciones. Es un territorio que destaca tanto por su legado histórico y arquitectura colonial como por su gran oferta de atractivos naturales que lo convierten en un destino imperdible especialmente para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Este departamento cuenta con 87 municipios, cada uno con una variedad de encantos que vale la pena conocer. En esta lista se incluye Vetas, que puede ser uno de los menos explorados, pero que les ofrece a los viajeros diversidad de planes y actividades imperdibles, gracias a su riqueza ambiental.

Es reconocido por ser el municipio de mayor altura de Colombia, con 3.350 metros sobre el nivel del mar y se destaca porque combina tradición minera, paisajes de páramo y una biodiversidad que deleita a quienes lo visitan.

Páramo de Santurbán
El Páramo de Santurbán es una de las grandes riquezas naturales que se puede apreciar en Vetas, Santander. | Foto: Cortesía - Colparques

Este pequeño destino se encuentra ubicado en la provincia de Soto Norte y los datos históricos indican que fue descubierto en el año 1551 por el alemán Ambrosio Alfinger, de acuerdo con el portal Colombia Turismo Web.

Es un mágico lugar que se caracteriza por tener un ecosistema húmedo, con diversos nacimientos de agua y rodeado por el majestuoso Páramo de Santurbán, uno de los ecosistemas más importantes del país.

Es un territorio propicio para los amantes de la naturaleza gracias a su geografía montañosa que permite que estos puedan apreciar lagunas cristalinas, hacer senderismo y disfrutar del turismo de aventura y el ecoturismo en medio de la tranquilidad de la montaña.

Naturaleza, historia y tradición minera

Quienes toman la decisión de llegar hasta allí pueden recorrer senderos ecológicos mientras disfrutan de los encantos del páramo, observar aves únicas de la región, e incluso contemplar las estrellas en noches despejadas gracias a las bondades que brinda la altura del lugar.

Es una buena alternativa para interactuar con flora y fauna típica de alta montaña, mientras se respira un aire puro y se disfruta de la paz que solo brindan estos entornos.

Vetas en Santander
Lagunas de Vetas en Santander. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Vetas en Santander

Para quienes les gusta la historia, este municipio santandereano también ofrece la oportunidad de adentrarse en antiguas minas de oro, donde se preservan técnicas de extracción artesanal que han pasado de generación en generación.

Su riqueza minera no solo marcó su pasado, sino que sigue despertando el interés de quienes buscan conocer más sobre el legado colonial y económico de la región.

Este es un destino que se encuentra ubicado a menos de tres horas de Bucaramanga y parte de sus encantos se sustentan en que es una de las zonas más antiguas de Santander. Sus primeros habitantes fueron los indígenas Suras, emparentados con los Guanes y Chitareros, por lo que es un territorio que también ofrece una riqueza ancestral.

Noticias relacionadas