Turismo

El pueblo antioqueño cuyo nombre significa ‘Vegas de La China’; está a menos de 4 horas de Medellín

Este municipio enamora con su clima templado y recorridos paneleros.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 2:28 p. m.
Vegachí, Antioquia
Panorámica de Vegachí, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal Vegachí, Antioquia / API

Visitar los pueblos de Antioquia puede ser una experiencia que difícilmente se olvida, no solo por su belleza natural, imponentes paisajes de montaña y esa cultura paisa que caracteriza a su gente, sino por la combinación de experiencias auténticas que se pueden vivir en medio de escenarios que parecen de cuento y que guardan una parte fundamental de la historia del departamento.

Entre esos destinos, menos explorados, pero que cautivan con su clima templado y fascinantes paisajes, se encuentra el municipio de Vegachí, cuya fundación se remonta a los años 40 con la llegada del empresario Antonio José Aguilar Jaramillo.

Este hombre fue quien se encargó de fundar una aldea llamada Vegachí, nombre que quiere decir “Vegas de La China”, según explica la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía Municipal en su página web.

No obstante, fue el 29 de noviembre de 1983, luego de una disputa por la delimitación territorial con el municipio de Yalí promovida por la colonia yaliseña, que el corregimiento de Vegachí fue elevado a la categoría de municipio.

Vegachí, Antioquia
Mirador de las Vegas en el municipio Vegachí, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal Vegachí, Antioquia / API

De este modo, mediante la Ordenanza N.º 9 de 1983 de la Asamblea Departamental de Antioquia, nació oficialmente el municipio número 123 del departamento, uno de los más jóvenes del departamento, ubicado a 159 kilómetros de Medellín, es decir, un viaje por carretera de aproximadamente 3 horas y 2 minutos, señala el portal de turismo Antioquia es Mágica.

Vegachí es un municipio que cautiva con su agradable clima templado, con una temperatura promedio de 23 grados centígrados. Quienes lo visitan disfrutan de experiencias únicas como sus populares recorridos paneleros, que revelan la razón por la cual este encantador lugar es conocido como una verdadera tierra panelera

Vegachí, Antioquia
Quebrada del Río El Pescado en el municipio de Vegachí, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal Vegachí, Antioquia / API

Aunque tradicionalmente este pueblo tenía una vocación aurífera, con el tiempo se transformó en una próspera tierra panelera, reconocida también por la producción de miel y cacao.

Se encuentra localizado exactamente en el centro de la subregión del nordeste antioqueño, en la subzona La Meseta, y limita con el municipio de Remedios por el norte; por el sur con Yalí; por el oriente con Remedios nuevamente; y por el occidente con Amalfi.

Algunos de sus atractivos turísticos, destacados por el portal Antioquia es Mágica, son:

  • Las Cuevas del Tigre y del Indio
  • Quebradas de Matabaja
  • Quesera Nuevo Milenio
  • Fábrica de Bocadillos - La Patricia
  • Trapiches tradicionales en veredas como El Jabón, La Sonadora, El Pescado, Mata Alta, La Sierra y San Juan.