Turismo

El pueblo antioqueño rodeado de montañas y con un pequeño mar en el corazón, un destino imperdible a dos horas de Medellín

Este lugar se ha consolidado como uno de los más atractivos para los turistas.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

19 de septiembre de 2025, 10:39 p. m.
Represa de Guatapé
El Embalse de Guatapé es uno de los atractivos que se pueden disfrutar y apreciar muy cerca de Medellín. | Foto: Getty Images

El oriente se ha consolidado como una de las subregiones más importantes de Antioquia. Es una zona de climas variados, con una oferta paisajística muy atractiva y un nivel de desarrollo general alto, según datos de la Gobernación.

Es la segunda subregión más poblada del departamento, después del Valle de Aburrá, y le sigue a esta en importancia económica. Está compuesta por 23 municipios y uno de los que más llama la atención de los viajeros es Guatapé, colorido pueblo al que, además, se le atribuyen diversos apelativos.

Información de la Alcaldía indica que esto se debe a su explosivo desarrollo económico, especialmente turístico, a partir del conocido Embalse Peñol-Guatapé, situado en su territorio. Uno de los apodos con el que se le conoce es ‘mar interior de Antioquia’, pero también se le llama ‘remanso de paz’ y ‘corazón del oriente antioqueño’.

Guatapé
En Guatapé, Antioquia, hay diversos planes para realizar. | Foto: Getty Images

El portal oficial Corregimientos de Antioquia indica que actualmente Guatapé es uno de los destinos turísticos más tradicionales e importantes de esta región, pues posee atractivos en turismo religioso, agroturismo, ecoturismo y deportes de aventura. Cuenta con hoteles, restaurantes, barcos, lanchas y sitios turísticos para disfrutar, contemplar, meditar y descansar.

Belleza colonial

Este pueblo es considerado uno de los más bonitos no solo de Antioquia sino del país. Las fachadas de sus casas son coloridas, adornadas con tradicionales zócalos, como ocurre en la calle del Recuerdo, asegura la Alcaldía.

El parque principal es amplio e invita a caminar, mientras que el malecón ofrece, además de una variada oferta gastronómica, una apacible vista sobre el embalse y le da una de las mayores atracciones a este lugar, pues como dice la propia Alcaldía: es un pueblo entre montañas con un pequeño mar.

El embalse es un gran cuerpo de agua, ubicado en el antiguo casco urbano de El Peñol, que cubre la cuarta parte del municipio de Guatapé. El portal Turismo Antioquia Travel asegura que este ente hidrográfico está catalogado como el más extenso de Antioquia y uno de los sistemas lénticos más grandes de Colombia.

Guatapé es uno de los municipios más lindos de Colombia.
Guatapé es uno de los municipios más coloridos y lindos de Colombia. | Foto: Getty Images

Es el símbolo turístico de Guatapé y ofrece una riqueza paisajística y recreativa enorme, pues allí los viajeros tienen la posibilidad de practicar todo tipo de deportes náuticos, así como realizar paseos en lanchas, motos acuáticas y yates.

Como parte de una aventura por este destino, los turistas pueden ir al malecón, desde donde zarpan embarcaciones de todos los tamaños, donde se realizan fiestas, matrimonios y encuentros familiares. Allí los deportistas practican canotaje, kayak, natación, remo, esquí náutico, vela, parapentismo, ala delta y wakeboard, entre otros, y los turistas disfrutan mientras toman fotografías que darán testimonio de su paso por este mágico lugar.

A este se suma la Piedra del Peñol, un monolito de 200 metros de altura y 70 millones de años. Para llegar a la cima se deben subir 745 escalas, pero es algo que vale la pena, pues desde lo más alto se puede apreciar el juego de las montañas con el agua, en un espectáculo que difícilmente se aprecia en otro lugar.