Turismo

El pueblo de Antioquia que antes se llamó San Julián, un destino que enamora con sus piscinas y balnearios

Esta población se destaca por conservar su tradición arriera, como una reliquia cultural, que ha sido fundamental en su desarrollo económico.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 7:24 p. m.
Argelia, Antioquia
Entre las mayores riquezas de este pueblo se encuentran sus cuerpos de agua. | Foto: Créditos: Alcaldía de Argelia Antioquia / API

Viajar al oriente antioqueño significa descubrir una amplia lista de pueblos llenos de encanto, que enamoran con su riqueza natural y arquitectónica. Esta subregión de Antioquia es considerada, por excelencia, como la despensa agrícola del departamento.

Allí, cada uno de sus municipios goza el privilegio de cultivar en sus tierras fértiles diferentes frutas, verduras y hortalizas, las cuales son comercializadas al por mayor en diferentes centros de distribución del país.

Además, es una zona de embalses y un escenario perfecto para disfrutar de baños refrescantes y conectar con la naturaleza en lugares como Argelia, también llamado Argelia de María. Este municipio, situado a 147 kilómetros de Medellín, lo que representa un trayecto en carro de cerca de cuatro horas, suele cautivar a sus visitantes con sus piscinas y balnearios.

Como parte de su historia, se destaca que antes de llamarse Argelia llevó el nombre de San Julián, debido al auge de la minería en la región, actividad que atrajo a pobladores de localidades vecinas como Sonsón, Marinilla y Cocorná.

Argelia, Antioquia
Cascadas de Argelia, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía de Argelia, Antioquia / API

Sin embargo, su fundación oficial se dio en 1891 gracias a Gregorio Gutiérrez González, quien trabajaba para el poeta Tomás Carrasquilla. Fue este último quien, entre coplas y versos, bautizó el lugar como Argelia de María, nombre que se mantiene hasta la actualidad, señala la Gobernación de Antioquia en su página web.

Los encantos de Argelia que enamoran a sus visitantes

Entre sus piscinas y balnearios para visitar se encuentran:

  • El Charco del Tanque: ubicado cerca a la cabecera municipal, en el sector denominado El Tanque.
  • Cascada de Chorrohondo: situada en la vía Sonsón - Argelia, a solo 4 kilómetros del área urbana. Este sitio cuenta con una caída de agua de 20 metros y, al interior de la montaña, le siguen otras 5 cascadas.
Argelia, Antioquia
Joyas naturales de Argelia, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía de Argelia, Antioquia / API
  • Cascada El Bosque: localizada a unos 30 minutos de Argelia.
  • Cascada La Narváez: queda a unos 8 kilómetros de Argelia, ofreciendo una caída de agua de unos 14 metros que forma parte de la belleza paisajista de la región.
  • Cascada de San Andrés: ubicada en la vereda que lleva su mismo nombre, con 65 metros de alto.

Estos sitios turísticos reflejan apenas una parte de la riqueza natural de este municipio y su recurso hídrico que predomina en la región. Estos escenarios cautivan a sus visitantes no solo por su belleza, sino por el ambiente de calma que ofrecen para descansar y disfrutar un baño refrescante. Además, son lugares de fácil acceso.