Turismo

El pueblo del Eje Cafetero que tiene nombre de ciudad europea, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza

Está ubicado a 76 kilómetros de Manizales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de agosto de 2025, 11:39 p. m.
Viterbo, Caldas
Viterbo destaca por su belleza natural, en medio de fincas cafeteras. | Foto: Gobernación de Caldas/API

El departamento de Caldas, ubicado en la zona del Eje Cafetero, es un destino atractivo para viajeros nacionales e internacionales gracias a que combina naturaleza, cultura e historia.

Uno de sus 27 municipios es Viterbo, ubicado a 76 kilómetros de Manizales y a 45 kilómetros de Pereira.

Esta población de más de 13.000 habitantes comparte nombre con la localidad italiana de Viterbo, ubicada en la región de Lacio, en el centro del país europeo.

Características

El portal Paisaje Cultural Cafetero señala que Viterbo fue fundado durante la colonización cafetera a principios del siglo XX, como la gran mayoría de los poblados de esta regón del país.

Respecto a su geografía, se señala que es plana, aspecto que lo diferencia de la mayoría de municipios de Caldas y que le permite diversos tipos de producción agropecuaria. Así mismo, lo hace un buen destino para quienes buscan paisajes naturales de fácil acceso.

“La mayor parte de sus 13.000 habitantes viven del turismo, de las siembra café, caña, cítricos, del cultivo de peces, especialmente de mojarra y cachama, y de la ganadería extensiva, que cada vez gana más participación en las actividades comerciales de la región del occidente caldense”, indica la publicación.

Viterbo, Caldas
Viterbo es uno de los municipios cafeteros del departamento de Caldas. | Foto: Gobernación de Caldas/API

Atractivos

En primer lugar, el portal web destaca el valle del rio Risaralda, como un muy buen destino para el ecoturismo y el turismo de aventura, especialmente para quienes desean practicar actividades como el parapente y el canotaje.

Otro sitio imperdible es el Monte la Miquera, ubicado a 20 minutos de la cabecera municipal, y destacado como una reserva natural con gran variedad de fauna y flora.

El Alto Palatino es también es destacado. “Es un importante lugar de peregrinación en lo que fue el primer asentamiento municipal (hoy abandonado), también es un lugar fijo para quienes viajan al municipio en busca de nuevas experiencias”, señala Paisaje Cultural Cafetero.

El centro recreativo Cabo Verde, que se encuentra cerca a la zona urbana, es otro lugar para el esparcimiento en el que se puede realizar pesca deportiva y caminatas ecológicas.

En el casco urbano hay otros lugares imperdibles como el templo de la Inmaculada Concepción, la casa de la cultura y la plaza Restrepo.

En materia cultural, entre los principales eventos se destacan las Fiestas del Samán. En ellas los visitantes pueden disfrutar de puestas en escena de pueblitos artesanales, caminatas ecológicas, encuentros regionales de danzas, desfiles a caballo y otras actividades.