Turismo
La Guajira se posiciona internacionalmente como destino de naturaleza y cultura: esta es la estrategia
Este departamento busca atraer turistas internacionales de alto valor.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Guajira se consolida como un destino con un gran potencial turístico gracias a su biodiversidad, cultura, gastronomía, ecosistemas y múltiples paisajes y por ello trabaja en una estrategia tendiente a posicionarse en el radar de los viajeros internacionales.
Así las cosas, el departamento desarrolla una campaña ambiciosa con el fin de llamar la atención de turistas de alto valor y posicionar nichos estratégicos que conviertan esta actividad en motor de desarrollo y bienestar territorial.
En este marco, este destino debutó en la IFTM Top Resa 2025, la feria profesional más influyente de Francia y una de las vitrinas clave del mercado europeo. Esta participación se enmarca en la estrategia de marca “Descubre La Guajira”, articulada con la campaña “Cultura Eterna, Aventura Inigualable”.

La feria abarca segmentos clave como turismo de ocio, reuniones, turismo responsable, y las innovaciones tecnológicas que revolucionan la experiencia de viaje, por lo que resulta ideal para un territorio que concentra una oferta natural, cultural, deportiva y de aventura, pues supone acceso directo a compradores europeos con alta propensión al gasto, interés en experiencias auténticas y sensibilidad por el cuidado del medio ambiente.
El gobernador Jairo Aguilar Deluque afirmó que este departamento llegó a París con una propuesta concreta basada en experiencias auténticas y proyectos de inversión que regeneran territorio y crean empleo local. “Queremos que el visitante francés encuentre en La Guajira un destino de naturaleza de clase mundial, y que el inversor identifique certezas: reglas claras, alianzas público-privadas y una marca con propósito”.
Con la demanda europea en alza, los operadores reportan mayor interés por lugares como los desiertos, humedales costeros y experiencias con pueblos originarios, segmentos en los que La Guajira es competitiva.
De esta forma, con su estrategia “Cultura Eterna, Aventura Inigualable”, este departamento rompe fronteras y se proyecta ante mercados internacionales de alto nivel, afianzándose como una gran opción en el Caribe colombiano y consolidándose como uno de los grandes referentes de la belleza nacional. Las proyecciones apuntan a un crecimiento del 40% en la llegada de turistas provenientes del exterior.

Diversidad turística
Sin duda, La Guajira es una muy buena opción para visitar. En un destino único con paisajes desérticos y playas vírgenes, con atractivos como el Parque Nacional Natural Macuira, un oasis en medio del desierto, donde los visitantes pueden disfrutar de la diversidad de fauna y flora y Punta Gallinas que es otro lugar icónico, famoso por sus acantilados, playas solitarias y dunas de arena que se despliegan hasta el mar Caribe.
También está el Cabo de la Vela, con sus playas paradisíacas y el famoso faro, que se ha convertido en un destino obligado para quienes buscan belleza natural combinada con la historia y la cultura local.
La zona desértica de este departamento ofrece una experiencia única con sus coloridas tradiciones indígenas, especialmente la comunidad Wayuu.