Turismo

Los mejores cinco pueblos de Colombia para visitar en Navidad este 2025; son populares por sus alumbrados

Estos destinos son ideales para incluir en un plan de vacaciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 8:17 p. m.
Monserrate alumbrado navideño
Hay personas para quienes uno de sus planes favoritos es visitar y conocer alumbrados navideños. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Llega la temporada navideña y con ella la magia de los alumbrados que hacen que muchos destinos en el país potencien sus encantos y se conviertan en una buena alternativa para visitar.

Si bien muchas ciudades principales adquieren unas condiciones particulares debido a sus lindas iluminaciones que las hacen únicas, también hay pueblos que tradicionalmente se destacan por ofrecerles a los visitantes una experiencia diferente gracias a la decoración de sus plazas coloniales o sus parques principales que se transforman en escenarios de luz, lugares ideales para visitar en familia. Estos son cinco pueblos que vale la pena visitar en este 2025.

Corrales

Corrales, en el departamento de Boyacá, es uno de los pueblos que tradicionalmente se relaciona con los alumbrados de Navidad. De hecho, se le conoce como el ‘municipio luz de Colombia’.

Se dice que pasar unos días de la temporada de fin de año allí puede convertirse en una de las mejores experiencias, pues para esa época las calles se llenan de colores.

Corrales
El alumbrado de Corrales en Navidad es para no perdérselo. | Foto: Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)/API.

Es tradicional que los habitantes de este pueblo adornen por completo las fachadas de sus casas. De igual forma, su catedral gótica, con dos torres en piedra labrada, son totalmente decoradas y esto hace que se convierta en todo un plan salir a caminar en la noche y apreciar cada detalle navideño.

Villa de Leyva

Este pueblo boyacense es considerado uno de los más lindos de Colombia, dada la belleza de su arquitectura. Allí cada año se realiza el Festival de Luces y las calles se llenan de una gran iluminación que se enciende el 7 y 8 de diciembre, convirtiendo a este destino en una de las mejores opciones para vivir estos días de la temporada decembrina.

Las celebraciones navideñas inician con este Festival y sus habitantes adornan balcones, aceras y terrazas con faroles y velas para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción.

Durante estas fiestas navideñas también realizan juegos pirotécnicos y presentaciones de coros navideños, entre otras actividades que resultan mágicas para quienes deciden visitar este destino boyacense.

Festival de luces en Villa de Leyva: programación, fechas y artistas invitados
El Festival de Luces en Villa de Leyva es una de las celebraciones especiales de este municipio en la temporada navideña. | Foto: Facebook - Villa de Leyva Festiva

Nobsa

En este departamento también destacan otros municipios como Nobsa, en donde sus habitantes elaboran pesebres y figuras navideñas que llaman la atención de propios y extraños.

Este destino es reconocido por su pesebre en movimiento y representaciones bíblicas, el cual más que una tradición, se ha consolidado como un símbolo de unión, creatividad y fe que refleja la riqueza cultural de este municipio, ubicado muy cerca de Tunja.

Con estas iniciativas, en esta época del año Nobsa se convierte en un lugar mágico que invita a soñar y es un destino ideal para visitar en familia.

Quimbaya

Otro lugar imperdible para visitar en este 2025 es Quimbaya, en Quindío, en donde sus habitantes realizan el Festival de Velas y Faroles, que desde hace varias décadas atrae a visitantes de toda Colombia. Entre los días 7 y 8 de diciembre este destino se viste de luz para recibir la Navidad.

Quimbaya, Quindío
Festival de Velas y Faroles en el municipio de Quimbaya, Quindío | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Quimbaya en Quindío

Para este Festival los habitantes se organizan por cuadras o barrios para definir las temáticas y diseño de los faroles. Las calles del pueblo se convierten en el escenario en donde por lo menos veinte mil faroles rinden homenaje a la Virgen de la Inmaculada. Sin duda, un espectáculo para no perderse.

Guatavita

Muy cerca de Bogotá se encuentra Guatavita, un destino que resulta imperdible no solo por su belleza arquitectónica y su oferta natural, sino porque para la temporada de Navidad, sus habitantes se esmeran por decorar el pueblo de manera mágica.

Además de la iluminación, las fechas navideñas se viven a ritmo de mucha música, canto y baile. Su decoración es especial y contrasta con sus construcciones coloniales, mientras que en la plaza principal se crea un ambiente perfecto para quienes disfrutan de planes tranquilos cerca de la laguna y alrededor de la leyenda de El Dorado.