Turismo

Tres destinos imperdibles para conectar con la naturaleza cerca a Cali, ideales para visitar un fin de semana

Estos lugares son ideales para la práctica de actividades al aire libre.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de septiembre de 2025, 10:01 p. m.
El Ecoparque de la Biodiversidad COP16 en Cali,  abrió sus puertas al público. El ecoparque, ubicado en la zona de Pance, busca promover la conservación y educación ambiental, ofreciendo recorridos guiados para conectar a los visitantes con la naturaleza. Foto Jorge Orozco
El Ecoparque de la Biodiversidad está en la zona de Pance. Foto Jorge Orozco | Foto: Jorge Orozco

Cali es una de las ciudades que vale la pena conocer en algún momento. La capital vallecaucana les ofrece a los viajeros una mezcla de cultura, historia y música que la convierten en un destino auténtico.

Conocida como la Capital Mundial de la Salsa y la Sultana del Valle, esta ciudad ofrece una vida nocturna animada, escuelas de baile y festivales como la Feria de Cali, que es uno de los eventos emblemáticos y la excusa perfecta para viajar a disfrutar de sus atractivos.

Además, su centro histórico conserva joyas coloniales como la iglesia de San Antonio y edificios patrimoniales que cuentan la historia de la ciudad, mientras que espacios como el Bulevar del Río enriquecen la experiencia urbana de quienes se animan a llegar hasta allí.

De igual forma, esta capital está rodeada varios sitios que les permiten a los viajeros darse una escapada si están interesados en los planes de naturaleza. Estas son tres opciones que se pueden visitar.

Pance
Pance es un lugar natural para visitar cerca de Cali. | Foto: Getty Images

Pance

Uno de los lugares cercanos a Cali para conectar con la naturaleza es Pance, un espacio que se caracteriza por su esencia natural y tropical, en donde es posible realizar diversas actividades al aire libre, entre ellas observar diferentes tipos de aves. Las fuentes hídricas de esta zona son ricas en peces y los turistas pueden apreciar una gran variedad de árboles frutales y de flora.

Este lugar se ha consolidado como uno de los sectores más concurridos los fines de semana y los puentes festivos, pues los caleños acceden allí a un ambiente campestre, sin tener que desplazarse grandes distancias, un plan que también aplica para quienes se encuentran de visita en la ciudad.

Para los amantes del agua, el río Pance es ideal para pasar un día con familiares o amigos, sin gastar mucho, ya que allí se pueden realizar los tradicionales paseos, en los que las personas llevan su propio almuerzo. Sus aguas son perfectas para refrescarse en los días calurosos.

Parque Natural Los Farallones

En la zona rural de Cali también está el Parque Natural Los Farallones, y hasta este punto se puede llegar desde Pance. Es un espacio para observar los paisajes de las montañas en donde es posible apreciar diversidad de especies de flora y fauna, como por ejemplo, el oso de anteojos, osos hormigueros, monos, otros marsupiales y diferentes especies de aves.

El Parque Nacional Natural Los Farallones es una de las joyas naturales de la ciudad.
El Parque Nacional Natural Los Farallones es una de las joyas naturales de la ciudad. | Foto: Secretaría de Turismo de Cali

Los aventureros pueden realizar allí una caminata hasta la cima del Pico de Loro, que es recomendable iniciarla muy temprano. Para ello la recomendación es quedarse en el pueblo de Pance y así ahorrar tiempo.

Para realizar este plan es obligatorio tener un guía y es clave saber que hay un cupo limitado de personas al día, esto con el fin de regular el impacto del turismo.

Cerro de las Tres Cruces

Sin tener que salir de la ciudad se puede vivir una experiencia de naturaleza en el Cerro de las Tres Cruces. El recorrido hasta este lugar les ofrece a los aventureros lindas panorámicas de la ciudad desde la cima.

La caminata, que toma aproximadamente una hora y veinte minutos, es de intensidad moderada y culmina con la vista de tres cruces que se erigen como un icónico símbolo local. Además, los visitantes pueden disfrutar de variados refrescos y snacks tradicionales vendidos por comerciantes locales en la cumbre.

Noticias relacionadas