Vehículos

Conductores, en alerta por nueva modalidad de robo: ¿las zonas de parqueo en vía le cuidan el carro si las usa?

Estos espacios destinados por la Administración Distrital para el parqueo de vehículos han sido cuestionados por recientes casos de robos de vehículos, pertenencias y autopartes.

1 de septiembre de 2025, 2:35 p. m.
Estos son las marcas de carros que más  buscan los delincuentes en el estado de la Florida Getty Images)
Un ciudadano denunció que su carro fue robado de una de las zonas de parqueo en vía en el barrio Pablo VI, en Bogotá. | Foto: Universal Images Group via Getty

Bogotá sigue padeciendo del robo de vehículos, uno de los delitos que las autoridades no han podio controlar en la capital, pese a los operativos y estrategias puestas en marcha por las autoridades.

En las últimas semanas, se han conocido varios casos de hurto de automotores en las zonas de parqueo en vía, aquellas donde se debe descargar una aplicación y cancelar una tarifa para hacer uso de ese espacio.

Lo llamativo de estas situaciones es que, según las víctimas, se espera que, al ser una zona habilitada por la Alcaldía y que cuenta con funcionarios encargados de acompañar el proceso para descargar la aplicación y gestionar el cobro, no se cuente con la seguridad requerida, pese a que se está pagando una tarifa por dejar el carro allí.

Zonas de Parqueo Pago en Bogotá
Zonas de Parqueo Pago en Bogotá | Foto: Prensa concejal Rolando González

Robo de carros en zonas de parqueo

Uno de los casos más recientes fue el denunciado por Felipe Amaya, un ciudadano que hizo uso de una de estas zonas en el barrio Pablo VI, cerca del parque Simón Bolívar, justo el día en el que se desarrollaba allí el festival de música Hip Hop al Parque.

Según ha señalado la víctima, él y su familia querían disfrutar el parque metropolitano y no encontraron una zona gratis para estacionar, por lo que usó el servicio habilitado por la Alcaldía y el cual es administrado por la Terminal de Transportes de Bogotá.

Según relató en redes sociales Amaya, pagó $ 14.400 para hacer uso del servicio y al regresar por su vehículo se encontró con la sorpresa de que su vehículo ya no estaba en el lugar en el que lo dejó.

En ese momento, el afectado buscó a los funcionarios que inicialmente le habían ayudado con la descarga de la aplicación y, según indicó, ellos mismos le señalaron que su función no era cuidar los vehículos que se dejaban en estas zonas.

“Hoy fui víctima de este robo, pero mañana puede ser cualquiera. Las ZPP son un negocio para el Distrito, pero un riesgo para el ciudadano. Con su ayuda, compartiendo este video, quiero que la gente se entere de lo que realmente significa parquear en una ZPP: pagar por nada”, indicó el afectado.

Ante esto, el ciudadano señala que no ha sido contactado por la Alcaldía y que no ha recibido la ayuda necesaria para encontrar una solución que le permita recuperar su vehículo o el dinero invertido en él.

Zonas de parqueo en vía: robo de accesorios y pertenencias

En redes sociales circulan diferentes videos en los que los usuarios denuncian cómo estas zonas de parqueo en vía no cuentan, en ocasiones, con el soporte tecnológico para realizar los pagos, demorando el proceso y llevando a la imposición de multas; además, se ha documentado cómo en estos espacios se han robado pertenencias alojadas dentro de los autos y también elementos como espejos y otras autopartes.

Los ciudadanos que han sido víctimas de estos hurtos coinciden con Amaya en señalar que los funcionarios que custodiaban estos puntos responden que no es su obligación cuidar los vehículos, sino solo realizar el cobro por el uso del espacio público en vía.