Vehículos

Esto es lo que hace que su carro consuma más gasolina de lo normal: aplica para todos los vehículos y muchos lo pasan por alto

Calibrar las llantas con la medida indicada influye en el consumo de gasolina; son varias las razones para tener en cuenta.

1 de septiembre de 2025, 5:39 p. m.
Conductores de todo el mundo buscan comprender por qué sus autos consumen más gasolina de lo esperado.
El consumo de combustible de un carro no solo depende de la forma de acelerar o del motor del vehículo. | Foto: Getty Images

En países como Colombia, el abastecer combustible suele ser uno de los gastos que más peso tiene en la economía de un hogar, razón por la que cualquier peso que se pueda ahorrar en gasolina es fundamental.

Sin embargo, hay comportamientos que por más que se busque economía a la hora de tanquear, hacen que el vehículo consuma más combustible del indicado, afectando las finanzas personales.

Una de esas prácticas está relacionada con el cuidado de las llantas y la presión que se emplea a la hora de inflar, algo que muchos conductores no tienen en cuenta y que está directamente relacionado con el desperdicio de gasolina.

Se recomienda cambiar las llantas cada  60.000 kilómetros o cuando el labrado esté por debajo de 1.6 mm
Se recomienda cambiar las llantas cada 60.000 kilómetros o cuando el labrado esté por debajo de 1.6 mm | Foto: 123RF

¿Por qué se consume más gasolina si la presión de las llantas no es la adecuada?

La presión de las llantas y el ahorro de combustible están relacionados, lo que significa que unas llantas infladas correctamente ayudan a mantener un consumo de combustible eficiente.

Según fabricantes de neumáticos como Bridgestone, cuando las llantas no están con la presión adecuada, el motor del vehículo está trabajando más para moverse a la misma velocidad y distancia.

Esto significa más consumo de combustible y, en última instancia, menos KPG (Kilómetros por Galón). Por lo tanto, si ha notado que su carro consume más combustible de lo normal, comprobar la presión de las llantas debería ser uno de los primeros pasos para buscar la causa.

¿Cómo afecta la baja presión de inflado al consumo de gasolina?

Cuando las llantas están poco infladas, generan más resistencia al rodamiento, es decir, la fuerza que se opone al movimiento al rodar por la carretera y esto afecta significativamente el ahorro de combustible en el vehículo.

Vehículos
Manos del mecánico cambiando herramienta mientras repara el neumático. | Foto: Getty Images

Probablemente, habrá notado, si alguna vez ha montado en bicicleta con las llantas medio desinfladas: pedalea el doble de fuerte, pero siente que no avanza tanto como debería. Pues esto sucede porque las llantas poco infladas se flexionan más, aumentando la energía perdida por deformación y fricción.

Otros efectos de la baja presión de las llantas.

Además de reducir la eficiencia del combustible, conducir con baja presión en las llantas puede causar otra serie de dificultades, como:

  • Desgaste irregular de las llantas: las llantas poco infladas se desgastan más rápido en los hombros que en el centro, provocando un desgaste prematuro. Esto puede ocasionar que debas comprar nuevas llantas antes de lo esperado.
  • Distancias de frenado más largas: podrá pensar que una mayor resistencia al rodamiento se traduciría en tiempos de parada más rápidos, pero es todo lo contrario. Las llantas mal infladas no se agarran tan bien a la carretera, por lo que necesitarás mayor distancia para poder detener tu vehículo.
  • Reventones: el desgaste prematuro y la acumulación excesiva de calor debido a un inflado insuficiente pueden provocar un fallo repentino de la llanta. Tenga en cuenta que una explosión de una llanta no es lo mismo que un pinchazo, ya que aquellos son explosiones catastróficas en miniatura que pueden expulsar la banda de rodamiento a velocidades lo suficientemente altas como para dañar la carrocería del vehículo e incluso, hacerte perder el control.
  • Manejo lento: la baja presión de las llantas también puede afectar a la estabilidad del carro y hacer que la dirección sea menos sensible al exceso de energía que absorbe por deformación.

Para evitar estos problemas, la recomendación hecha por los expertos es la de comprobar e inflar las llantas a la presión adecuada al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos.

Si no está seguro de cuál es la presión correcta para las llantas del vehículo, puede consultar el manual del propietario o la guía que aparece, generalmente, en el marco de la puerta del conductor.

Cada cuánto se debe cambiar la llanta de un carro.
La presión de las llantas es clave para el ahorro del combustible. | Foto: Getty Images

¿Se pueden inflar demasiado las llantas para ahorrar gasolina?

El inflado excesivo de las llantas puede reducir la tracción, empeorar la calidad de la conducción y aumentar el riesgo de reventones.

Para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil más larga, lo mejor es centrarse en el mantenimiento de las llantas, utilizar la presión de inflado que el equipo original determina para su automóvil, teniendo en cuenta un inflado adecuado y rotaciones periódicas, en lugar de llenarlas en demasía.

La presión de las llantas no es solo una cuestión de ahorro de combustible, también es un asunto de seguridad, rendimiento y duración.