Vehículos
Kia Niro, Renault Koleos, Peugeot 5008, Seat Ateca, Volkswagen Taos o Kia Sportage: ¿qué carro tiene los repuestos más baratos?
Cesvi presentó un estudio en el que analizó qué tan costoso puede resultar reparar estos vehículos y en qué repuestos puede gastar más dinero.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Cesvi Colombia presentó un nuevo análisis dentro de su popular Cesta de repuestos’ en el que comparó seis vehículos del segmento utilitario con valores comerciales entre 107’000.000 y 121’000.000 millones de pesos colombianos.
Cabe señalar que los vehículos seleccionados para este estudio fueron sometidos a rigurosos análisis en las instalaciones de Cesvi, donde se evaluaron bajo los estándares técnicos de la compañía.
“A través de estas pruebas, se determinó la composición y distribución de la cesta de repuestos, permitiendo identificar la relevancia de cada sección en términos de costos y frecuencia de reemplazo”, indicó Cesvi.

Es preciso indicar que la ‘cesta de repuestos’ fue analizada mediante 4 secciones que corresponden a la sección: central, delantera, mecánica y trasera, con un total de 23 repuestos. La sección con mayor participación es la delantera con un 40% mientras que la mecánica solo posee 12%.
En esta oportunidad se analizaron cuatro vehículos del segmento utilitario con valores comerciales entre 107’000.000 y 121’000.000 millones de pesos colombianos.
Los seis vehículos comparados fueron:
- Kia Niro 2023: $107′800.000.
- Renault Koleos 2022: $110′000.000.
- Peugeot 5008 2021: $116′700.000.
- Seat Ateca 2025: $118′100.000.
- Volkswagen Taos 2025: 120′000.000.
- Kia Sportage 2025: 120′900.000.
¿Qué vehículos tienen los repuestos más económicos?
Según el estudio hecho por Cesvi, el valor promedio de la ‘cesta básica’ en este segmento se ubicó en $60.59 millones, calculado a partir de la sumatoria de los costos de los 23 repuestos de las cuatro secciones que comprende este estudio.
Este análisis permite identificar tendencias y rangos de costos entre los modelos evaluados, destacando aquellos con cestas más económicas y otros con valores más elevados.
Sección delantera: Renault Koleos y el Volkswagen Taos toman ventaja
En la parte frontal, el Seat Ateca se posiciona como el vehículo más costoso por un margen amplio, lo que refleja un diseño con mayor nivel de sofisticación en parrilla y paragolpes, además de ópticas con tecnología avanzada. En el extremo contrario, el Renault Koleos y el Volkswagen Taos se posicionan como las opciones más asequibles, con soluciones prácticas y un diseño eficiente en sus componentes.
En el rango intermedio aparecen el Peugeot 5008, el Kia Sportage y el Kia Niro, que equilibran tecnología y robustez con precios moderadamente altos.

Sección trasera: Volkswagen Taos vuelve a destacarse
En la zona posterior, el Seat Ateca y el Kia Niro concentran los mayores costos, influenciados por la incorporación de tecnologías de iluminación y acabados de mayor calidad.
En contraste, el Volkswagen Taos ofrece la solución más económica, con un diseño trasero funcional y de bajo costo. Entre ambos extremos se ubican el Renault Koleos y el Kia Sportage, que logran un balance interesante entre valor, diseño y equipamiento.
Sección central: Seat Ateca pasa factura
En este segmento, donde el techo panorámico y los cristales especiales son determinantes, el Seat Ateca vuelve a encabezar los costos, reflejando un interior bien equipado y con materiales de mayor calidad.
El Volkswagen Taos, en cambio, se consolida como la alternativa más asequible, con un enfoque práctico en sus acabados y equipamiento.
En una posición intermedia destacan el Peugeot 5008 y el Kia Niro, seguidos de cerca por el Kia Sportage y el Renault Koleos, que ofrecen un equilibrio razonable entre confort y precio.
Sección mecánica: Peugeot 5008, la más costosa
En el apartado mecánico, el Peugeot 5008 y el Kia Sportage presentan los valores más altos, posiblemente asociados a motores de mayor complejidad y transmisiones automáticas avanzadas.

En el extremo económico sobresale nuevamente el Volkswagen Taos, que con un propulsor más sencillo logra la mecánica más accesible de la comparativa. En el rango intermedio aparecen el Renault Koleos y el Kia Niro, mientras que el Seat Ateca, pese a ser líder en carrocería, sorprende con un costo mecánico moderado.
“El análisis comparativo de costos de reparación por secciones revela diferencias significativas entre los modelos evaluados, influenciadas por factores como la complejidad mecánica, el nivel de equipamiento y el enfoque de diseño", concluyó Cesvi tras el estudio.