Vehículos

¿La lluvia puede afectar su carro?: consejos para evitar daños en la pintura, la carrocería y accidentes en época de aguaceros

La temporada de lluvias trae algunas consecuencias poco conocidas sobre el estado estético y mecánico de los vehículos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 8:42 p. m.
Varias partes del automóvil se pueden ver afectadas debido al agua.
Varias partes del automóvil se pueden ver afectadas debido al agua. | Foto: Getty Images

En época de lluvias el cuidado de los vehículos se hace inminente; más allá de retirar el polvo o el barro que se adhiere producto de los aguaceros, hay que tener en cuenta diferentes consejos para mantener en buen estado, no solo la pintura, sino algunos componentes que se pueden ver afectados.

Una técnica de frenado adecuada puede hacer la diferencia.
Es clave mantener una conducción preventiva una vez aparezca la lluvia en carretera. | Foto: Getty Images

Hay que tener en cuenta que algunas piezas están expuestas al contacto con el agua de los charcos, por más que parezcan que están protegidas; en estos casos la corrosión puede aparecer afectando su funcionamiento y la seguridad que ofrece el vehículo.

De igual forma, además del agua y el barro, rastros de humedad y la acidez de la lluvia también pueden comprometer la pintura, algunos sistemas eléctricos y disminuir el tiempo de vida de distintos componentes, razón por la que un cuidado permanente y minucioso es clave para evitar el deterioro y la pérdida de valor en el tiempo.

¿Cómo cuidar el carro en época de lluvia?

Es necesario lavarlo después de la lluvia

Esta acción parecería algo contradictoria; sin embargo, es clave que el carro sea sometido a un lavado después de haber soportado horas de lluvia.

La razón apunta a que el agua lluvia puede contener algunos agentes que pueden afectar la salud de la pintura y la carrocería; polvo y ácidos pueden afectar el estado estético del carro, por lo que llevarlo al lavadero es útil para retirar cualquiera componente que pueda dañar el vehículo.

Diferentes portales especializados, como Autobild, en España, indican que los residuos se pueden adherir a la barniz mermando el brillo poco a poco y provocando lesiones que al momento de percibirlas ya son irreparables.

Lo ideal es que se realice un lavado con los productos indicados y que en zonas donde el carro esté expuesto a elementos como arena o agua de mar, se opte por aplicar ceras protectoras.

Parabrisas y plumillas, en óptimas condiciones

La lluvia puede atacar en cualquier momento y la primera herramienta que tiene el conductor para enfrentarla son los limpiaparabrisas, elementos que le permiten retirar el agua del vidrio para mantener una óptima visibilidad.

Mantener el carro en buen estado ayudará a evitar accidentes.
Las plumillas deben estar en buen estado para que reacciones de buena manera cuando sea necesario. | Foto: Getty Images

En caso de que no estén en buenas condiciones, las consecuencias pueden ser peligrosas; las plumillas desgastadas pueden dejar manchas que impiden al conductor ver objetos, personas u otros vehículos y, además, con el tiempo el cristal irá perdiendo su pureza y producirá destellos que afectan la conducción.

De igual forma, los expertos indican que es necesario utilizar productos que garanticen que los cristales no se van a empañar en caso de llueva y que van a reaccionar de forma adecuada en caso de que las condiciones climáticas lo requieran.

Evite los charcos donde no tenga certeza de su profundidad

Con las fuertes lluvias, es muy fácil que algunas vías presenten encharcamientos importantes, lo que no solo produce congestión, sino que puede afectar el funcionamiento del carro.

Por un lado, pasar por charcos a alta velocidad es una práctica peligrosa, pues ese puede perder el control del vehículo y provocar accidentes.

Así mismo, el agua puede afectar el funcionamiento de algunas partes electrónicas como también de los frenos y el motor, lo que se traduciría en reparaciones costosas.

La lluvia puede ser muy peligrosa a la hora de manejar.
La lluvia puede ser muy peligrosa a la hora de manejar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En cuanto a seguridad, el hidroplaneo, que es cuando una capa de agua impide el contacto de las llantas con el asfalto, es uno de los principales riesgos y peligros, razón por la que es necesario conducir a bajas velocidades, evitar frenar de forma brusca y acatar las recomendaciones de las autoridades para evitar choques.

Cauchos y sellos para evitar goteras

El agua suele filtrarse por cualquier agujero que encuentra y puede provocar humedad, moho y daños a cualquier elemento donde se pueda alojar.

Para evitar esto, hay que revisar los cauchos y gomas que sellan las puertas y algunas ventanas para evitar que el agua cometa estragos al interior del vehículo como en sillas, espumas y hasta en el suelo, situación que podría ser bastante costosa.

Buscar estacionamientos bajo techo

Buscar dejar el vehículo en un estacionamiento bajo techo es una de las recomendaciones más comunes y la que podría evitar que el vehículo quede expuesto a las inclemencias del clima.

Si no encuentra un espacio con estas características, puede acudir a las famosas cubiertas o pijamas, las cuales deben tener un manejo especial para evitar que la humedad y la falta de ventilación terminen afectando la pintura del carro.

Es calve elegir fundas con materiales especiales que sí cuiden el auto al repeler el agua y la humedad.